Simore Plus: Capacitación para informe sobre derechos de personas con discapacidad

El Ministerio de Justicia encabezó la primera sesión extraordinaria del Sistema de Monitoreo (SIMORE) en Paraguay, con el propósito de preparar el informe del Estado ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La sesión se llevó a cabo los días 27 y 28 de julio en el Salón Auditorio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
En esta importante reunión, se realizaron talleres de capacitación dirigidos a los puntos focales del SIMORE, con el apoyo técnico de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). Estos talleres, liderados por el Ministerio de Justicia, tuvieron como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para el próximo Diálogo Constructivo.
La Viceministra de Justicia, Dra. Silvia Patiño, estuvo presente en representación del Ministerio de Justicia y resaltó la importancia de los talleres en vista de la comparecencia de Paraguay ante el Comité. La Dra. Patiño hizo hincapié en la necesidad de dotar a los puntos focales de los conocimientos teórico-prácticos requeridos para abordar de manera efectiva el informe.
Además de la participación destacada del Ministerio de Justicia, en la sesión estuvieron presentes la Ministra de la SENADIS, Sra. Mariela Ramírez, y el Embajador Raúl Silvero Silvagni, Viceministro de Relaciones Exteriores. También asistieron el Dr. Señor José Galeano Monti, Asesor Nacional en Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay, y el Dr. Ignacio Roncagliolo, Oficial de Derechos Humanos de la Oficina Regional para América del Sur. Asimismo, el Sr. Jam Jarab, Representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), y la Sra. Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), participaron de manera virtual.

Esta capacitación liderada por el Ministerio de Justicia es fundamental para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales de Paraguay en materia de derechos de las personas con discapacidad. El informe resultante del Diálogo Constructivo permitirá tener una visión integral de los avances y desafíos en este ámbito, promoviendo así una mayor inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad en el país

Etiquetas