En la sede del Poder Judicial se realizó la reunión de trabajo de la Mesa de Negociación tendiente a la firma de un Acuerdo de Solución Amistosa en el marco de la Petición 850-15 “Pueblo Ayoreo Totobiegosode y su grupo en asilamiento en Paraguay” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La reunión de la mesa negociadora se realizo en el Salón de Audiencias del 8vo piso – torre norte del Palacio de Justicia, y conto con la presencia de del Ministro de Justicia, Ever Martínez, el Presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI, Aldo Zaldívar, la Ministra encargada de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, así como técnicos y representantes de diferentes Instancias Gubernamentales, igualmente en carácter de veedores del Proceso estuvieron Cecilia Ugaz, Coordinadora Residente de la Organización de las Naciones Unidas, Iris Rojas, Oficial Nacional de la Oficina de la Asesora en Derechos Humanos para Paraguay del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, así como líderes de la comunidad Ayoreo Totobiegosode y sus representantes legales.
Durante la reunión se tocaron aspectos logísticos, para coordinar acciones en procura de avanzar en un acuerdo de solución amistosa, se formaron tres mesas de trabajo enfocadas en: restitución de derechos, protocolos de actuación en caso de avistamientos de miembros de comunidades en aislamientos voluntario y protocolo de actuación en caso de contacto accidental, asimismo un tercer grupo de trabajo ac hoc para tratar las necesidades en cuanto a salud y educación el pueblo Totobiegosode. El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en atención a la coordinación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, coordinará la Mesa de trabajo ac hoc sobre protocolos de actuación en caso de avistamientos de miembros de comunidades en aislamientos voluntario y protocolo de actuación en caso de contacto accidental.