La Dirección General de Derechos Humanos del MJ, convocó a funcionarios de alta gerencia de la institución para darles a conocer el modo de funcionamiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) y su incidencia para la elaboración de informes internacionales en relación a la gestión de la cartera de Estado.
El SIMORE es una herramienta informática que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y procedimientos especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. Permite el acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado, vinculadas al cumplimiento e implementación de las mismas.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Relaciones exteriores y la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, que es coordinado por el MJ. El proceso contó con la cooperación técnica de la Asesora en Derechos Humanos para Paraguay, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para Paraguay, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su equipo de trabajo, con apoyo del Fondo Especial del Examen Periódico Universal (EPU).
Para la creación de este mecanismo interinstitucional se trabajó de manera articulada entre el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Defensa Pública.
Mediante la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones, Paraguay brinda asistencia técnica y comparte con varios países de la región y centro américa la experiencia del SIMORE.