Nuevos materiales audiovisuales en el marco de la Campaña Nacional Jajoheka Jajotopa están a disposición de la ciudadanía. El objetivo es contactar con familiares de personas desaparecidas durante el stronismo, para realizar extracciones de muestras de sangre para el Banco de Datos Genéticos de Familiares, con miras a identificar los restos exhumados y recuperados hasta la fecha.
Estos materiales serán difundidos en una serie de cuatro entregas en el canal de YouTube, DMHR-MJ (https://www.youtube.com/channel/UCjUt4oxTkkSXNarhpZyEFlw):
- Este lunes 29 de mayo, se emite el material que recoge el testimonio de Ida Beatriz García, ciudadana argentina, hija de la italiana Rafaella Filipazzi, detenida-desaparecida en Montevideo en el año 197-, exhumada en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Paraguay e identificada en agosto de 2016.
- El lunes 5 de junio, el testimonio de Jorge Miguel Soler, hijo de Miguel Ángel Soler, paraguayo, detenido-desaparecido en Asunción en 1975. Exhumado en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Paraguay e identificado en agosto de 2016.
- El pasado viernes 12 de mayo se presentó el testimonio de Lorenza Vera Báez, hermana de Cástulo Vera Báez, paraguayo detenido-desaparecido en la ciudad de Puerto Yguazú, Argentina, en el año 1977. Exhumado en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Paraguay e identificado en octubre de 2016.
- Este pasado lunes 22 de mayo se exhibió el testimonio de Silvia Potenza, ciudadana argentina, hija de José Agustín Potenza, argentino, detenido-desaparecido en Montevideo en 1977. Exhumado en el predio de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional de Paraguay e identificado en septiembre de 2016.
Quienes deseen contactarse para conocer o aportar datos pueden hacerlo al correo electrónico: reparacionymemoria@gmail.com
La Campaña Nacional Jajoheka Jajotopa, surge desde la Articulación de familiares y organizaciones de Derechos Humanos, en apoyo a los trabajos de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia de Paraguay, abocada a la búsqueda e identificación de personas detenidas y desaparecidas por el stronismo, entre los años 1954-1989.
Todos los materiales diseñados y producidos para la Campaña fueron logrados mediante la articulación con organizaciones y referentes de la sociedad civil, que colaboraron de manera solidaria y comprometida.