MJ destaca el fortaleciendo del mecanismo estatal de seguimiento e implementación del Simore Plus

El viceministro de Justicia, Rafael Caballero, presidió hoy la apertura de la III Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos (SIMORE Plus), resaltando la capacidad desarrollada por las instituciones del Estado miembros de este mecanismo. Las jornadas abordarán las recomendaciones de los Comités de los Derechos del Niño y de las Personas con Discapacidad.

La coordinación del SIMORE Plus se da en ejercicio conjunto entre el Ministerio de Justicia (MJ), a través de la Dirección General de Derechos Humanos, y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), por medio de la Unidad General de Derechos Humanos, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y UNICEF.

En su alocución, el viceministro Caballero expresó: “Estos Comités desempeñan un papel fundamental al supervisar el cumplimiento de los compromisos internacionales que hemos asumido como tales, asegurando que nuestras políticas y acciones estén alineadas con los más altos estándares internacionales de protección y promoción de los derechos humanos”.

La reunión de trabajo se dividirá en dos talleres a ser desarrollados los días 3 y 4 de octubre, en seguimiento al calendario de actividades trazado a inicios de este año, procediéndose al análisis y sistematización en Mesas Temáticas, para su posterior incorporación al SIMORE Plus, con miras a iniciar el proceso de seguimiento e implementación de las últimas recomendaciones recibidas en materia de derechos de las personas con discapacidad y de niños, niñas y adolescentes.

Alrededor de 40 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus, participan de los talleres de trabajo.

El SIMORE Plus es un mecanismo de implementación, informe y seguimiento de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, establecido por Decreto Nº 4.368/15, cuyo funcionamiento se respalda en el trabajo coordinado de alrededor de 130 funcionarios de 65 instituciones del Estado.

El acto contó con la participación de la presidenta de la ANEAES, Dina Matiauda; la oficial de Protección del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Paraguay, Andrea Cid; el director general de Derechos Humanos del MJ, Rafael Escobar; y el jefe de Departamento del Sistema Universal de Derechos Humanos del MRE, Ricardo Ortega.

Asistieron directores generales, directores, jefes de departamento, técnicos y funcionarios miembros de la Red de Puntos Focales del

SIMORE PLUS

.

Etiquetas