En cumplimiento de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso N° 11.666 “Instituto de Reeducación del Menor Vs Paraguay”, el Ministerio de Justicia (MJ) lideró una visita interinstitucional a la Penitenciaría de Tacumbú, junto con representantes de diversas instituciones del Estado.
El objetivo de esta iniciativa es coordinar el contacto con víctimas y familiares para garantizar el acceso a tratamiento médico, psicológico, asistencia vocacional y servicio educativo, conforme al cumplimiento de los puntos resolutivos 12 y 13 de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece:
- Punto Resolutivo 12: El Estado debe brindar tratamiento psicológico a todos los ex internos del Instituto entre el 14 de agosto de 1996 y el 25 de julio de 2001; tratamiento médico y/o psicológico a los ex internos heridos en los incendios, y tratamiento psicológico a los familiares de los internos fallecidos y heridos.
- Punto Resolutivo 13: El Estado debe proporcionar asistencia vocacional y un programa de educación especial destinado a los ex internos del Instituto entre el 14 de agosto de 1996 y el 25 de julio de 2001.
Durante la visita, se constituyó en el recinto penitenciario el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, dependiente del Viceministerio de Justicia, Rafael Escobar.
También estuvieron, la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección General de Protección a la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la Dirección de Normas Internacionales del Ministerio de Trabajo; así como representantes del área del Programa en Contexto de Encierro del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
En la ocasión, se llevaron a cabo entrevistas con las víctimas del caso que actualmente se encuentran privadas de libertad, con el fin de escuchar sus necesidades y coordinar acciones interinstitucionales que permitan dar cumplimiento a lo dispuesto en la Sentencia de la Corte.
Cabe mencionar que estas visitas están calendarizadas para realizarse mensualmente, a fin de dar un seguimiento continuo a la implementación de las medidas establecidas en la resolución del Tribunal Internacional.
El Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con el cumplimiento de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos y la reparación integral de las víctimas.