Ministro Nicora destacó el compromiso y la voluntad del trabajo articulado en cumplimiento y promoción de los derechos humanos en la región

En representación del Ministerio de Justicia del Paraguay, su titular Rodrigo Nicora, intervino en la apertura de la 2° Edición del Curso Internacional sobre “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de DDHH y Políticas Públicas para su Implementación”.

El curso fue organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la República.

En su saludo inicial, el ministro Nicora, expresó que “El objetivo de esta capacitación es fortalecer el conocimiento y la capacidad de acción de quienes tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las decisiones de la Corte. Sabemos que las sentencias de este alto tribunal no solo representan una reparación para las víctimas, sino que también constituyen una guía para la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos humanos”.

Seguidamente, el ministro de Justicia exteriorizó que, con este curso, se reafirma la voluntad de seguir trabajando en la consolidación de mecanismos de reparación y en la construcción de un sistema de justicia que garantice la protección efectiva de los derechos humanos en nuestro país y en toda América Latina.

El ministro Nicora compartió la mesa de apertura con Nancy Hernández, presidenta de la Corte Interamericana de DDHH; Andressa Caldas, directora Ejecutiva del Instituto de Políticas en DDHH del Mercosur; y Marco González, Procurador General de Paraguay.

En cuanto al contenido, se abordaron dos temas, el primero sobre “Reparaciones ordenadas por la Corte IDH e impacto en su cumplimiento” a cargo la co- directora de la Academia de DDHH y Derecho Internacional Humanitario de la American University Washington College of Law, Claudia Martin, y, en segundo término, “El aporte de la jurisprudencia a la realización de políticas públicas con enfoque de DDHH”, por el presidente de la Consultoría para los DDHH y el Desplazamiento (CODHES), Marco Romero Silva.

Para finalizar, el ministro Nicora resaltó el trabajo coordinado entre la Procuraduría General de la República, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, y destacó que el trabajo articulado es un testimonio del compromiso y la voluntad de fortalecer el cumplimiento y la promoción de los derechos humanos en la región.

Etiquetas