Ministro mantuvo reunión con antropóloga forense y representantes del Ministerio Público

En una reunión realizada hoy, el ministro de Justicia, Daniel Benítez, se reunió con expertos nacionales e internacionales en Memoria Histórica, y representantes de la Unidad Especializada de Derechos Humanos para discutir la situación de los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas de la época de la dictadura en Paraguay.

En el encuentro estuvieron presentes las fiscalas Susy Riquelme y Sonia Sanguinés, así como el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Rafael Escobar, y el doctor Rogelio Goyburú de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación. Durante la reunión se presentó la presencia de la científica paraguaya Adriana Sartorio, quien trabaja en la Universidad Estatal de Arizona y se encuentra en Paraguay para colaborar en la investigación y excavación de los detenidos desaparecidos en el predio de Lambaré.

El propósito del encuentro fue informar al ministro sobre la presencia de la científica y solicitar la segunda partida del presupuesto asignado para llevar a cabo estas tareas. El año pasado se entregó la primera parte del presupuesto y ahora se espera que la segunda transferencia se realice lo antes posible para dar inicio a los trabajos en Lambaré.

Durante la reunión, el ministro Benítez aseguró que realizará los trámites necesarios para efectuar la transferencia de fondos de manera inmediata al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, con el cual el Ministerio de Justicia tiene un convenio para llevar a cabo estas labores.

Con esto, se espera avanzar en el proceso de memoria histórica y reparación en Paraguay, en busca de la verdad y la justicia para los detenidos desaparecidos durante la dictadura.

Etiquetas