Este lunes se realizó la 4° Reunión Ordinaria de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Entre los temas tratados resaltó la presentación de la agenda prevista para poner en marcha el Tablero de Control para el Monitoreo y Seguimiento al Plan Nacional de Derechos Humanos.
En la misma, María José Méndez; Directora General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia dio las palabras de bienvenida a las instituciones que componen la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Entre los temas abordados estuvieron la Presentación del informe de Gestión 2017 (al mes de agosto de 2018), la Presentación de la Agenda de Trabajo en el marco del “Tablero de Control para el Monitoreo y Seguimiento al Plan Nacional de Derechos Humanos”.
Además, el conversatorio sobre propuestas de actividades a ser impulsadas por la Red de DDHH en conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Presentación de los lineamientos para el “III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo 2019-2020” entre otros.
En la reunión, participaron representantes de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (Simore Plus) y de la Honorable Cámara de Diputados.
Igualmente, estuvieron representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Sostenible, la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Incluyó también la lista de presentes las autoridades de la Senadis, el Ministerio Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Secretaría Técnica de Planificación, la Fiscalía General del Estado, la Senad, el Ministerio de la Defensa Pública, la Sederec, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, y la Sicom.