La Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la ocasión, la viceministra de Justicia Silvia Patiño, puntualizó que como primer punto de la agenda de trabajo institucional destacan los trabajos de investigación, búsqueda e identificación de personas detenidas y desaparecidas durante la dictadura, en el marco del Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay, impulsadas por la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia a cargo de Rogelio Goiburú.
Como segundo punto, y en atención al caso Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay, la viceministra de Justicia además reportó los avances en cuanto a los puntos resolutivos de la sentencia, entre los cuales se citan: la búsqueda y localización de víctimas y familiares del caso, asistencia médica, psicológica y vocacional de víctimas que se encuentran en el sistema penitenciario y, acciones del Ministerio de Justicia en atención a la Política Nacional de Atención a Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Ponacol).
El director general de Derechos Humanos Rafael Escobar también presente, esbozó que la Cartera de Estado trabaja incesantemente en el cumplimiento de los compromisos y obligaciones del Estado paraguayo en materia de Derechos Humanos, así como también en la promoción y protección de los mismos.