El Ministerio de Justicia anunció la restitución a los familiares de los esqueletos identificados entre agosto y octubre del año pasado. El anuncio fue realizado por la ministra sustituta, Cecilia Pérez y el director de Memoria Histórica y Reparación, Rogelio Goiburú en salón auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Los restos de Miguel Ángel Soler, Raffaella Filipazzi, José Agustín Potenza y Cástulo Vera Báez fueron identificados mediante los trabajos de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La ministra sustituta, Cecilia Pérez, calificó de histórico la entrega de los restos a los familiares y destacó el trabajo realizado por la dirección de Memoria Histórica y Reparación. “Es un día histórico para la democracia y la memoria de nuestro país, es un orgullo para el Ministerio de Justicia hacer entrega de los restos óseos de las primeras personas identificadas que hasta hace poco estaban desaparecidos. Esto es el resultado del trabajo incansable realizado por el Dr. Rogelio Goiburú y su equipo”, afirmó.
A su turno, el director de Memoria Histórica y Reparación, Rogelio Goiburú, agregó que después de muchos años de búsqueda, hoy los familiares de las personas identificadas tienen un acercamiento con sus seres queridos. “Es un día con tantas emociones porque anunciamos la restitución de los restos a los familiares de cuatro personas desaparecidas durante la dictadura, después de tantos años de desespera y de búsqueda hoy van a tener acercamiento a los restos de sus seres queridos”, expresó.
En Paraguay existen más de 430 personas que han sido denunciadas como detenidas y desaparecidas durante la dictadura stronista, y la Dirección de Memoria Histórica y Reparación de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, es la instancia que coordina del Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (ENABI).
En el acto que fue encabezado por la ministra sustituta, Cecilia Pérez, la Directora General de Derechos Humanos, María José Méndez, del director de Memoria Histórica y Reparación, Rogelio Goiburú, estuvieron presentes el Fiscal adjunto, Ricardo Merlo Faella, el Agente fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, Santiago González Bibolini, el Embajador de la República Argentina, Eduardo Zuain, el Embajador de la República Oriental del Uruguay, Federico Perazza, el Embajador de Italia, Gabriele Annis, el ex Sub Secretario de DDHH de Corrientes-Argentina, Pablo Andrés Vassel, el Fiscal Federal de Corrientes, Flavio Ferrini y los familiares de las cuatro personas identificadas.