Instituto de políticas públicas del MERCOSUR acompaña la implementación del Plan Nacional de DDHH

La evaluación del progreso en la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos por parte de las instituciones que integran la Red de DDHH del Poder Ejecutivo, fue uno de los principales temas tratados entre el ministro de Justicia, Ever Martínez, con el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR, José Lindgren.

El encuentro realizado este jueves tuvo carácter protocolar, permitió al representante del IPPDH (con dos meses en el cargo), conocer de primera mano sobre los avances logrados en la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos.

El ministro Martínez aprovechó para recordar a Lindgren sobre la importancia de avanzar con los acuerdos de cooperación pendientes entre la cartera de Justicia y el Instituto mercosuriano. Las nuevas áreas de cooperación se relacionan con la cultura nacional y el sistema penitenciario.

Al término de la reunión el representante del IPPDH destacó la construcción de indicadores que ayudan a las organizaciones sociales y a la población del Paraguay, conocer con exactitud el nivel de aplicación y evolución del Plan Nacional de Derechos Humanos.

Asimismo, destacó el trabajo de Paraguay en la valoración y mantenimiento de las lenguas nativas como patrimonio y lengua activa. “Es un ejemplo para otros países de la región”, puntualizó.

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR es una instancia intergubernamental creada en el año 2009, por Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC). Tiene como funciones principales la cooperación técnica, la investigación, la capacitación, el apoyo en la coordinación de políticas regionales de los derechos humanos y contribuir al pensamiento y la cultura en derechos humanos.

Etiquetas