Informan sobre recomendaciones del Comité contra la Tortura de la ONU a miembros de la Red de Derechos Humanos del Ejecutiv

Durante la reunión ordinaria de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, la coordinación informó sobre la Defensa del Informe del Estado paraguayo ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas.

El informe destacó que el Comité contra la Tortura valoró el trabajo realizado por la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, en especial la vinculación del Plan Nacional de Desarrollo al Plan Nacional de Derechos Humanos.

En relación al proceso de trabajo en el marco de la Vinculación del Plan Nacional de Derechos Humanos y El Plan Nacional de Desarrollo. La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, María José Méndez informó que durante el mes de agosto se tendría finalizado el proceso de creación de la pestaña de “Derechos Humanos” en el Tablero de Control Presidencial.

La Coordinación brindó detalles sobre el Informe de Implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos: Eje 1 “Trasformación de las Desigualdades Estructurales para el goce de los Derechos Humanos y Eje 2 Educación y Cultura en Derechos Humanos. Manifestó que se están recibiendo los insumos de las instituciones para la elaboración del borrador del informe por Ejes.

Asímismo, se informó que se presentó el II Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo 2017-2018.

Además, se propuso la conformación de grupos de trabajo para elaborar una pro forma de Proyecto de Cooperación con la Asociación para la Prevención contra la Tortura, en el marco de las conversaciones para el fortalecimiento de las capacidades del Estado en relación a la implementación de las recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura.

Con respecto a la agenda del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones “SIMORE”, se impulsarán mesas de trabajo para la elaboración del Informe del Estado referente a la Convención sobre los Derechos del Nino y los Protocolos Facultativos, así como, el Pacto de Derechos Civiles y políticos.

Participaron de la sesión de representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio Público, Secretaría de Acción Social, Ministerio de Hacienda, Ministerio de la Defensa Pública, Secretaría de la Función Pública, Ministerio de Relaciones Exteriores, Defensoría del Pueblo, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Secretaría de Información y Comunicación, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Etiquetas