El encuentro que se desarrolló de forma virtual en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemorará el 10 de diciembre, contó con la participación activa de 250 agentes penitenciarios, educadores y servidores del Ministerio de Justicia. La charla estuvo a cargo de expertos del Centro Penitenciario Bonaerense (Buenos Aires – Argentina).
Ver másLa primera jornada se realizó de manera virtual para las mujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario Juana María de Lara de Ciudad del Este y de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en el marco del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), a fin de que las participantes conozcan la implicancia de la Ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia.
Ver másHace un año la actual administración del Ministerio de Justicia comenzó el trabajo de mejoramiento del sistema penitenciario, el cual se encontraba en una profunda crisis, que se agudizó con la llegada de la pandemia. Hoy, mediante las acciones implementadas se están asentando las bases para una reforma del sistema penitenciario nacional con enfoque en los derechos humanos.
Ver másEn el marco del proceso de redacción del Informe Nacional correspondiente al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) se llevó a cabo una reunión de trabajo con los puntos focales del Sistema de Recomendaciones (SIMORE Plus), conformada por representantes de los tres Poderes del Estado y órganos extrapoder, a fin de trazar líneas de acciones.
Ver másRepresentantes de instituciones que integran la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo (RDDHHPE) desarrollaron el Módulo II del curso de capacitación en el Abordaje de la Trata de Personas “La prevención a partir de las Vulnerabilidades”, impulsado por el Ministerio de Justicia como coordinador de la RDDHHPE.
Ver másConjuntamente con otras 12 instituciones del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia conforma la mesa de trabajo que analiza las variables jurídicas a ser introducidas a la Ley 5.777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda violencia”. La iniciativa es encabezada por el Ministerio de la Mujer y una vez culminada la fase de reestructuración, la proforma será presentada al Congreso Nacional para su respectivo estudio.
Ver másCon el objetivo de coordinar acciones para fortalecer el seguimiento de las líneas de acción vinculadas a derechos humanos, miembros de la Dirección General de DDHH, dependiente del Viceministerio de Justicia instalaron una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
Ver másAgentes penitenciarios, educadores y servidores de la administración central del MJ reciben capacitación en salud mental
Ver másCon el objetivo de fortalecer el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones #SIMOREPlus, se desarrolló la segunda capacitación a los puntos focales. La jornada estuvo a cargo de la Dirección General de #DDHH a través de la Dirección de Asuntos Internacionales en materia de DDHH del Ministerio de Justicia #MJ y de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver másEl Ministerio de Justicia como coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo (#RDDHHPE) impulsó un curso de capacitación online para el Abordaje de la Trata de Personas
Ver másEl Viceministro de Justicia Edgar Taboada, acompañado con el equipo técnico de la Dirección de Acceso a la Justicia, visitó cuatro comunidades indígenas del Bajo Chaco a fin de brindar asistencia a los pobladores nativos de la zona.
Ver másA fin de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos de solución amistosa suscriptos por el Estado con las comunidades indígenas Y´aka Marangatu y Kelyenmagategma, diversas instituciones del Estado participaron de la reunión de trabajo realizada de manera virtual con el relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón, y representantes de las comunidades indígenas.
Ver másRepresentantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil que integran la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), fueron capacitadas vía online para manejar el SIMORE PLUS. La actividad fue impulsada por la Agencia de Cooperación Española (AECID) y contó con el acompañamiento del Viceministerio de Justicia a través de la Dirección General de DDHH y de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes estuvieron a cargo de la jornada.
Ver másEl Ministerio de Justicia en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y miembro de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) celebra el importante avance realizado en el marco de la Sentencia Internacional Yakye Axa Vs. Paraguay, el cual consiste en el enripiado del camino de acceso a las tierras de la Comunidad Yakye Axa, de esta forma el Gobierno Nacional hace realidad el cumplimiento efectivo de un reclamo que lleva más de 20 años.
Ver másLa Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo que es coordinado por el Viceministerio de Justicia, y el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer a través a la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, inició la serie de “Capacitación en el abordaje de la trata de personas”
Ver másCategorías / Filtrar