El Informe Nacional Voluntario del Gobierno de Paraguay, aborda con enfoque de procesos, los avances en la organización del país para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, haciendo frente al compromiso asumido como signatario de la misma.
Ver másIndígenas privados de libertad de la Etnia Paĩ Tavyterã, del penal de Pedro Juan Caballero realizaron un encuentro cultural-religioso. La actividad se desarrolló en el marco de las normas constitucionales, legales y de acuerdo a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, asumidos por el Ministerio de Justicia.
Ver másEn el marco de la XXXI Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías, se realizó el Seminario “Empresas y Derechos Humanos”, la cual tuvo como objetivo presentar una visión panorámica sobre los principios rectores de Naciones Unidas sobre la temática.
Ver másEn el salón auditorio del Ministerio de Justicia se realizó la primera reunión de la mesa interinstitucional para la implementación del protocolo de actuación, prevención y contingencia para pueblos indígenas en situación de aislamientos y/o en situación de contacto inicial en el patrimonio natural y cultural Ayoreo Totobiegosode – PNCAT, situado en el Departamento de Alto Paraguay.
Ver másEn la XXXI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH), Paraguay presentó los avances de los trabajos en materia de búsqueda e identificación de víctimas de la dictadura stronista, fue en el marco de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR.
Ver másEl Ministerio de Justicia participa de la XXXI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) en el marco de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR.
Ver másEl Ministerio de Justicia en su calidad de Coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, socializó los trabajos impulsados por la Red a los miembros de la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos, conformada por las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Ver másEn el marco del convenio interinstitucional para la implementación del Protocolo de actuación, prevención y contingencia con el pueblo Ayoreo Totobiegosode, el Ministerio de Justicia informó a miembros de la Comisión Interinstitucional de Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CICSI) que se instaló la mesa interinstitucional para la aplicación del Protocolo y se acordó que la próxima reunión se realizará el próximo 31 de mayo.
Ver másLas instituciones que conforman la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo repasaron las acciones ejecutadas para el cumplimiento de la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos, el avance del Plan de Acción de la red, y la socialización de la nueva ley de Protección Integral contra Violencia a la Mujer.
Ver másA través de un convenio suscrito entre el Ministerio de Justicia y el Instituto de Trabajo Social (ITS), dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, estudiantes de esta carrera podrán colaborar con los trabajos de búsqueda e identificación de las personas detenidas-desaparecidas entre 1954-1989.
Ver másLa “Comisión de Implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos” resolvió como metodología de trabajo impulsar las mesas de trabajo temáticas “Niñez y Adolescencia y Mesa Personas con Discapacidad y Adultos Mayores”, a fin de delimitar las acciones de las instituciones públicas a reportar en el Tablero de Control y Monitoreo de Derechos Humanos, conforme a las fechas consensuadas en los talleres de validación realizados durante el año 2017.
Ver másEl Ministerio de Justicia y el Ministerio Público realizaron trabajos de levantamiento de restos óseos humanos, en el distrito de Paso de Patria, departamento de Ñeembucu. El pasado miércoles 7 de marzo fueron hallados, de manera fortuita, restos óseos humanos dentro de una propiedad privada.
Ver másEl Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Derechos Humanos acompañó el trabajo de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas para la publicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en una versión bilingüe y amigable, denominada “Pintando mis Derechos”.
Ver másUn nuevo hallazgo de esqueleto humano, presumiblemente perteneciente a una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner, fue localizado por el Equipo Nacional para la Investigación, búsqueda e identificación de personas detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (ENABI), que es coordinado por el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación.
Ver másEn el marco de la segunda Reunión Subregional de Pueblos Indígenas de Sudamérica, realizado en Lima, Perú, la delegación paraguaya compartió la reciente aprobación del “Protocolo de Actuación, Prevención y Contingencia para los Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y/o en situación de contacto Inicial en el Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode”, que representa un gran avance en el marco de las negociaciones de llegar a un acuerdo de solución amistosa en la Petición Nº 850/15.
Ver másCategorías / Filtrar