El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) presentó en la fecha el Plan de Acción del Programa EuroSocial II que propone agilizar los servicios de acceso a la justicia implementando nuevas tecnologías como el sistema de vídeo conferencias. Mediante este plan, que fue presentado a la mesa interinstitucional conformada por el MJT, Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de la Defensa Pública, se posibilitará la atención adecuada a las personas privadas de libertad, de tal manera a reducir el impacto negativo de barreras de infraestructura, geográficas y administrativas. El nuevo plan de acceso a la justicia es impulsado por el MJT y se encuentra en etapa de elaboración por la mesa interinstitucional con el propósito de agilizar los actos procesales como las comparecencias, testimonios y declaraciones, a través de la aplicación del sistema de vídeo conferencias.
Ver másLa ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, participó en la fecha de la presentación oficial por parte del Poder Judicial de la Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal, instancia que trabajará con los demás poderes del Estado para la implementación de reformas dentro del sistema penal, con el fin de permitir el mejoramiento del servicio.
Ver másBan Ki-Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), destacó el rol de la prensa libre en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Fue durante una reunión con periodistas de la que participó ABC Color.
Ver másUn domingo, meses atrás, visitamos la casa del Buen Pastor. Con las hermanas Lis, Carmen y Liliana llegamos cerca del mediodía con el deseo de ver a Juanita, vecina y amiga.
Ver másCon la finalidad de contribuir a la reinserción social de los privados de libertad, se dio inicio en la fecha, en el Penal de Tacumbú, a los juegos de entretenimientos denominados “Torneo de Primavera en Libertad”. El evento, que cuenta con diversas disciplinas deportivas y culturales, se desarrollará durante tres meses en el predio del Programa de Reintegración Social de la Capellanía Evangélica de la Penitenciaría Nacional.
Ver másJefaturas policiales de 6 departamentos iniciarán este mes una capacitación en DDHH a fin de consolidar el respeto de los derechos del ciudadano civil y de los oficiales.
Ver másRepresentantes de las organizaciones sindicales y campesinas, tras reunirse con los presidentes de los tres poderes del Estado en Mburuvicha Róga, obtuvieron la promesa del presidente Horacio Cartes que se conformarán “mesas de trabajo temáticas” para atender reclamos concretos. Plantearon al Mandatario recuperar las tierras malhabidas y evitar las privatizaciones.
Ver másPresos enfermos y sin tratamiento, sin cama, sin abrigos, durmiendo en los pasillos, encontró la ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, quien hoy recorrió la cárcel de Ciudad del Este. En una cárcel con capacidad para 400 personas pero abarrotada con más de 1.000 internos, la Secretaria de Estado prometió adoptar mecanismos que permitan mejorar “aunque sea en algo” la situación, pero también reconoció que aún no hay presupuesto para la construcción de una sede penal.Ciudad del Este. Agencia regional.
Ver másUn trabajo interinstitucional para dar respuesta a los casos urgentes de salud en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este (CDE), es lo que propone el doctor Felipe Osvaldo Benítez, médico de familia y con maestría en Salud Pública.
Ver másEl TSJE se encuentra elaborando el anteproyecto de reforma del código electoral que será elevado al Congreso. Prevén modificar por lo menos 50 artículos.
Ver másLa Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed se reunió en la fecha con el Fiscal General del Estado Javier Díaz Verón y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear tareas conjuntas y coordinadas para lograr avances importantes entre las instituciones. La reunión tuvo lugar en la sede central del Ministerio Público.
Ver másLa Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Educación Inclusiva”, introduciendo en la normativa a las instituciones educativas del sector privado. La propuesta vuelve al Senado.
Ver másAsunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver másUna jornada de atención bucodental y clínica es realizada por doctores del Cuerpo Voluntario Canadiense a las personas privadas de libertad que se encuentran dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La iniciativa también fue realizada en la víspera en el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Ver másSheila Abed, nombrada por Cartes como futura Ministra de Justicia y Trabajo, anunció que durante su gestión, garantizará y dará prioridad a los derechos humanos y a la seguridad jurídica. Destacó que el presidente electo fue el que le hizo el pedido de cuidar estos aspectos en especial.
Ver másCategorías / Filtrar