En el día de la fecha fue inaugurada la Plazoleta en homenaje al escultor Hugo Pistilli, la misma fue fijada mediante la ordenanza 38/07 con base en una minuta presentada por el ex concejal y artista José Antonio Galeano.
Ver másLa Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) se reunió en la fecha a fin de establecer una hoja de ruta en el corto, mediano y largo plazo. La Ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, adelantó que el Gobierno priorizará todo lo relativo a los compromisos del Estado paraguayo en materia de cumplimiento de sentencias internacionales y acuerdos amistosos con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como las recomendaciones emanadas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Ver másLa Secretaria de la Función Pública refiere sobre la nómina de funcionarios públicos y del informe mensual que será remitido a consideración del presidente Horacio Cartes de los primeros 100 dias de Gobierno. En ese contexto se dará cuenta cuáles son las instituciones que cumplen con las disposiciones.
Ver másEn la jornada de hoy, en la sede de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión de carácter urgente a solicitud de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, en relación con los hechos de público conocimiento acaecidos en la Colonia "Laterza Cué" del Distrito de Mcal. López, Departamento de Caaguazú y otros temas conexos.
Ver másLa ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, anunció la separación de los internos procesados de los condenados, la habilitación de un nuevo pabellón construido mediante la Iglesia Adventista en el Penal de Tacumbú, así como la realización de más traslados de los denominados pasilleros al Centro de Rehabilitación de Emboscada, como algunas de las acciones inmediatas para resolver el problema de hacinamiento en la penitenciaría nacional.
Ver másEl equipo técnico del Ministerio de Justicia y Trabajo ultima detalles del Plan de reforma del Sistema Penitenciario a ser implementado a corto, mediano y largo plazo. La propuesta se enmarca dentro de las acciones prioritarias establecidas por la cartera de Estado para encontrar una salida a la problemática de la situación penitenciaria en el país.
Ver másHoy, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presenta un informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Ver másDel 10 al 13 de octubre se desarrollará la Cumbre Internacional de TIC en Educación, que reunirá a expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y el Plan Ceibal de Uruguay. El objetivo del evento es exponer la urgencia de incorporar el uso de la tecnología en la educación, por los grandes beneficios que aporta.
Ver másEl día martes 01 de octubre de 2013, tuvo lugar un deleznable hecho en Tacuatí el cual ha afectado a los miembros de la comitiva de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, donde fueron víctimas de un ataque que culminó con la pérdida de una vida humana y heridos.
Ver másDirectores y jefes de las distintas dependencias del Ministerio de Justicia y Trabajo participaron de un taller de capacitación para el mejoramiento de las políticas públicas implementadas por la cartera de Estado. La jornada estuvo a cargo de técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ver másTras una reunión con el Presidente de la República, Horacio Cartes, se informó de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a fin de lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de los privados de libertad.
Ver másLa Misión Permanente de la República del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados, con sede en Ginebra, Suiza, informa que en la fecha representantes de instituciones paraguayas presentaron en dicha ciudad, los avances en el cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, relativo a la participación de niños en los conflictos armados, en el marco del 64° Período de Sesiones del Comité de los Derechos del Niño.
Ver másLa Ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo en la prevención de la tortura y malos tratos, principalmente en los centros de reclusión. La titular de la cartera de Estado anunció en tal sentido un plan para rever la situación de hacinamiento, estancamiento de los procesos judiciales, así como los tratos crueles y degradantes que ha encontrado en las penitenciarías.
Ver másLa decisión fue tomada durante la plenaria de hoy. En la exposición de motivos se explica que el Poder Judicial enfrenta una crisis de pérdida de confianza de la ciudadanía, y este mismo hecho es uno de los fundamentos para implementar herramientas como un Código de Ética para funcionarios. A criterio del máximo tribunal, un Código de Ética puede ayudar a revalorizar la ética pública, clarificar y fortalecer valores, y sobre todo, favorecer la internalización de los mismos por parte de los funcionarios; y con ello recuperar la credibilidad y confianza, valores esenciales para la sana convivencia y cohesión social.
Ver másReclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pertenecientes al "Pabellón Libertad", recibieron este lunes a la mañana diplomas del Curso de Electricidad y de Liderazgo, dentro del Programa de Reinserción Social, a cargo del Lic. Ignacio Chamorro.
Ver másCategorías / Filtrar