En el marco de la XXXV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), cuya Presidencia Pro Témpore está a cargo de Paraguay, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia, vía plataforma zoom. Las autoridades del Ministerio de Justicia (MJ) de Paraguay participan activamente de las reuniones técnicas en las comisiones permanentes y en los grupos de trabajo. Además, lideran la comisión permanente sobre Memoria, Verdad y Justicia.
Cabe destacar que el objetivo de la Comisión mencionada es consolidar la cooperación regional en las políticas de memoria, verdad y justicia, a través del intercambio de información y documentos sobre graves violaciones de derechos humanos y la búsqueda e identificación de víctimas de desapariciones forzosas.
Romina Paiva, Directora General de Derechos Humanos del MJ, destacó la importancia de la reunión, porque mediante ello se puede avanzar en la implementación de acciones articuladas tendientes a la construcción y difusión de la memoria y al ejercicio del derecho a la verdad y a la justicia.
Además de la directora General de DDHH del Ministerio de Justicia, la delegación paraguaya estuvo compuesta por Rogelio Goiburu, Director de Memoria y Reparación Histórica y Lujan Ruiz Díaz, Directora de Asuntos Internacionales en materia de DDHH.
La reunión contó también con la participación de delegaciones de Argentina, Uruguay, Brasil, junto con representantes de la sociedad civil.
La RAADH promueve la más amplia participación social, conforme estipula el reglamento para que las organizaciones participen y puedan presentar sus propuestas ante esta instancia regional de derechos humanos.
Compartir esta noticia
Agentes penitenciarios, educadores y servidores de la administración central del MJ reciben capacitación en salud mental
Ver MásCon el objetivo de fortalecer el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones #SIMOREPlus, se desarrolló la segunda capacitación a los puntos focales. La jornada estuvo a cargo de la Dirección General de #DDHH a través de la Dirección de Asuntos Internacionales en materia de DDHH del Ministerio de Justicia #MJ y de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia como coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo (#RDDHHPE) impulsó un curso de capacitación online para el Abordaje de la Trata de Personas
Ver MásEl Viceministro de Justicia Edgar Taboada, acompañado con el equipo técnico de la Dirección de Acceso a la Justicia, visitó cuatro comunidades indígenas del Bajo Chaco a fin de brindar asistencia a los pobladores nativos de la zona.
Ver MásA fin de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos de solución amistosa suscriptos por el Estado con las comunidades indígenas Y´aka Marangatu y Kelyenmagategma, diversas instituciones del Estado participaron de la reunión de trabajo realizada de manera virtual con el relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón, y representantes de las comunidades indígenas.
Ver MásRepresentantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil que integran la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), fueron capacitadas vía online para manejar el SIMORE PLUS. La actividad fue impulsada por la Agencia de Cooperación Española (AECID) y contó con el acompañamiento del Viceministerio de Justicia a través de la Dirección General de DDHH y de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes estuvieron a cargo de la jornada.
Ver Más