En el marco de la XXXV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), cuya Presidencia Pro Témpore está a cargo de Paraguay, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia, vía plataforma zoom. Las autoridades del Ministerio de Justicia (MJ) de Paraguay participan activamente de las reuniones técnicas en las comisiones permanentes y en los grupos de trabajo. Además, lideran la comisión permanente sobre Memoria, Verdad y Justicia.
Cabe destacar que el objetivo de la Comisión mencionada es consolidar la cooperación regional en las políticas de memoria, verdad y justicia, a través del intercambio de información y documentos sobre graves violaciones de derechos humanos y la búsqueda e identificación de víctimas de desapariciones forzosas.
Romina Paiva, Directora General de Derechos Humanos del MJ, destacó la importancia de la reunión, porque mediante ello se puede avanzar en la implementación de acciones articuladas tendientes a la construcción y difusión de la memoria y al ejercicio del derecho a la verdad y a la justicia.
Además de la directora General de DDHH del Ministerio de Justicia, la delegación paraguaya estuvo compuesta por Rogelio Goiburu, Director de Memoria y Reparación Histórica y Lujan Ruiz Díaz, Directora de Asuntos Internacionales en materia de DDHH.
La reunión contó también con la participación de delegaciones de Argentina, Uruguay, Brasil, junto con representantes de la sociedad civil.
La RAADH promueve la más amplia participación social, conforme estipula el reglamento para que las organizaciones participen y puedan presentar sus propuestas ante esta instancia regional de derechos humanos.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más