En el marco de la XXXV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH), cuya Presidencia Pro Témpore está a cargo de Paraguay, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia, vía plataforma zoom. Las autoridades del Ministerio de Justicia (MJ) de Paraguay participan activamente de las reuniones técnicas en las comisiones permanentes y en los grupos de trabajo. Además, lideran la comisión permanente sobre Memoria, Verdad y Justicia.
Cabe destacar que el objetivo de la Comisión mencionada es consolidar la cooperación regional en las políticas de memoria, verdad y justicia, a través del intercambio de información y documentos sobre graves violaciones de derechos humanos y la búsqueda e identificación de víctimas de desapariciones forzosas.
Romina Paiva, Directora General de Derechos Humanos del MJ, destacó la importancia de la reunión, porque mediante ello se puede avanzar en la implementación de acciones articuladas tendientes a la construcción y difusión de la memoria y al ejercicio del derecho a la verdad y a la justicia.
Además de la directora General de DDHH del Ministerio de Justicia, la delegación paraguaya estuvo compuesta por Rogelio Goiburu, Director de Memoria y Reparación Histórica y Lujan Ruiz Díaz, Directora de Asuntos Internacionales en materia de DDHH.
La reunión contó también con la participación de delegaciones de Argentina, Uruguay, Brasil, junto con representantes de la sociedad civil.
La RAADH promueve la más amplia participación social, conforme estipula el reglamento para que las organizaciones participen y puedan presentar sus propuestas ante esta instancia regional de derechos humanos.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana asistió a una jornada de asistencia social y de un colorido, participativo y divertido encuentro de integración y solidaridad entre las mujeres privadas de libertad (MPL) en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera y por el día de la juventud.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Ver MásEn el marco del Diálogo Constructivo del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia formó parte de la delegación nacional que acompañó en forma virtual el desarrollo del evento llevado a cabo en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, el 30 y 31 de agosto recientes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través de funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en su carácter de miembro de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), participó en una reunión realizada con la presencia de la Primera Dama, Leticia Ocampos; la ministra del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y demás representantes de las instituciones de la citada mesa.
Ver MásEl viceministro de Justicia, Abg. Rafael Caballero Campos, participó en la reunión de coordinación de la Delegación Nacional para la presentación del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a llevarse a cabo el próximo 30 y 31 de agosto de 2023, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, durante el 29º Periodo de Sesiones del Comité. Dicha actividad se centrará en la revisión del II y III Informe Periódico Nacional del Paraguay, así como en las informaciones actualizadas que el Estado pudiera presentar.
Ver Más