Ministerio-de-Justicia1_1.jpg
Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción
Publicado: 06/14/16 04:06:p. m.

Lunes, 12 de Agosto de 2013

Concepción - Paraguay. En el marco de la política de mejoramiento de los servicios de documentación que presta el Gobierno a través del Registro del Estado Civil, el Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción. En el lugar también funcionará la Dirección Regional del Trabajo. El acto de inauguración fue realizado por el Presidente Federico Franco y por la Ministra del MJT, María Lorena Segovia Azucas.

La sede del Registro del Estado Civil, donde también funciona la Dirección Regional del Trabajo, está conectada a la sede central del REC a fin de facilitar la expedición de los certificados a las personas que no son oriundas de Concepción.

La ministra de Justicia y Trabajo, María Lorena Segovia Azucas expresó que con el funcionamiento del REC y de la Dirección Regional del Trabajo, el MJT busca aglutinar los servicios que presta a la ciudadanía a fin de optimizar la atención a las personas que se acercan a la sede. “Algo que queremos resaltar es que en la infraestructura que estamos habilitando no solamente está el Registro Civil, sino también la Dirección Regional del Trabajo que podrá acompañar a las gestiones del MJT en todo lo que hace a las relaciones obrero-patronal. Es nuestra intención con esto dejar nuevamente sembrado y solidificado el modelo de que en una sola estructura el MJT debe ir aglutinando los servicios que presta la institución”, subrayó.

La ministra Segovia, resaltó también la importancia dada por el Gobierno en materia de identidad. “Este Gobierno priorizó el derecho a la identidad, y es por ello que hemos abocado los recursos para dotar a Concepción de esta infraestructura, porque el REC en esta ciudad no tenía una sede propia y ahora en más de 100 años de existencia del Registro Civil, Concepción cuenta con un lugar propio donde brindar sus servicios ”, afirmó.

La identidad es un derecho fundamental para ejercer los servicios brindados por el Estado. Si las personas no están registradas en las actas del Registro del Estado Civil, no pueden posteriormente acceder a los demás beneficios como la salud, educación, vivienda, etc., por lo que el Gobierno ha enfatizado en todo momento en la reducción del nivel de indocumentados en el país.

La inauguración fue encabezada por el Presidente Federico Franco y la Ministra de Justicia y Trabajo, María Lorena Segovia Azucas. Asimismo participó el Vicepresidente de la República, Oscar Denis, el Ministro del MOPC, Enrique Salyn Buzarquis, el Gobernador de Concepción, Carlos Núñez, el Intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, el Viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Vera, el Director del Registro del Estado Civil, Néstor Stellato Mojoli, entre otros.


Temas / Categorías
No hay Temas

Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas