El Ministerio de Justicia (MJ) y la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) realizaron la presentación y puesta en circulación de la emisión postal “10 Años de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo” y las “Reglas de Mandela” traducidas al guaraní, en conmemoración al 10° aniversario de la creación e integración de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se dio en el salón auditorio de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El acto contó con la presencia de la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, la Ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Arcaráz de Silvero, el Director General de Dinacopa, Luis Fernando Servín, miembros del cuerpo diplomático, representantes de los organismos internacionales de cooperación, representantes de organismos no gubernamentales e invitados especiales.
Para la titular de la cartera de Justicia el país necesita promover la institucionalidad para reencaminar la tarea como vía conducente. “Para armar una trayectoria debemos reconocer dónde nos encontramos parados. Hasta hoy tenemos que reconocer que estamos aplazados, según los parámetros de Mandela y Dostoievski. Por eso abogo que todos los demás órganos -de la Red de Derechos Humanos- nos ayuden a salir adelante, internamente como Estado y afuera como país”, expresó la Ministra Pérez.Acto seguido, en cumplimiento con el programa establecido, se procedió a firmar el álbum filatélico y a “matasellar” los sobres del primer día para oficializar la emisión postal. Luego, fue develado un afiche con la imagen del sellado. En su momento, fue presentado el documento, las “Reglas de Nelson Mandela” en idioma guaraní culto, finalizando con un momento artístico.
El nuevo sello postal consistente en una paloma celeste con una rama de olivo asida en el pico, representa la confianza, la inteligencia, la verdad, la fe, la lealtad y el espíritu humano con una mirada de generosidad enraizada en las causas más nobles que permitan la convivencia, el respeto y la tolerancia universal.
Reglas de Nelson Mandela en “guaraní”
Se trata de un valioso instrumento en idioma oficial guaraní para ofrecer garantías a las personas privadas de libertad contra la humillación, los abusos y el sufrimiento, con un gran valor por tratarse de la lengua comprendida por la mayoría de la población paraguaya y, especialmente, por las personas privadas de su libertad
Compartir esta noticia
En el Torneo Verano organizado por el Ministerio de Justicia, junto a la Secretaría Nacional de Deportes en el Centro Educativo Itauguá (CEI) se consagró campeón el equipo denominado “Rancheros”. El evento deportivo se realizó en el marco de un convenio firmado entre ambas instituciones públicas. El torneo forma parte del “Programa Nacional de Intervención Físico- Deportivo” que se implementa a través de un convenio de cooperación interinstitucional para implementar programas, proyectos y planes en materia deportiva que puedan contribuir a la rehabilitación de los adolescentes que se encuentran en los centros educativos dependientes del Ministerio de Justicia.
Ver MásLos fondos para el Equipo Nacional de Búsqueda e Investigación de Personas Desaparecidas en la época de la dictadura stronista (ENABI), coordinada por la Dirección de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia están disponibles. De estos fondos, el 50% fue entregado al CIPAE y el otro 50% se encuentra disponible en el Ministerio de Hacienda, y serán desembolsados una vez cumplida la cláusula contractual de rendición del 80% lo entregado en agosto del 2013 al Comité de Iglesias para ayuda de Emergencias (CIPAE), entidad con la que la anterior administración había firmado un convenio para la administración de estos fondos. La ejecución del presupuesto de la primera entrega aun no fue completada por cuestiones técnicas, ya que el convenio cuenta con algunas cláusulas que están en proceso de revisión de modo a hacer viable el mencionado convenio.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Justicia y Trabajo, realizarán hoy lunes 30 de diciembre el el lanzamiento oficial del Programa Nacional de Intervención Físico-deportivo en el Centro Educativo de Itauguá, en el marco del convenio suscrito entre ambas carteras del Estado.
Ver MásArnaldo Ramón Alvarenga Gavilán y Édgar Ruíz Chávez Romero, de la penitenciaría de Tacumbú, Ramón Antonio Ramírez Espínola del Centro de Rehabilitación Social de Emboscada, Francisca Gabriela Benítez Jara del correccional de mujeres Buen Pastor, Rolando Medina Ramírez y Aníbal Agustín Sánchez Rodríguez de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza y Tiburcio Rodríguez Quiñonez, de la penitenciaría de Coronel Oviedo, fueron indultados este lunes mediante el decreto presidencial número 1020.
Ver MásEl Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae) suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Justicia y Trabajo para ejecutar el programa de investigación sobre casos de desaparecidos en el periodo dictatorial 1954-1989, consistente en reconocer e identificar los restos óseos inhumados en los últimos años pertenecientes a desaparecidos de la época.
Ver MásEn la fecha el Ministerio de Justicia y Trabajo recibió dos equipos de videoconferencia que serán utilizados en el Penal de Emboscada y en el Penal Regional de Ciudad del Este a fin de que los actos procesales puedan realizarse a través de internet. Los equipos fueron donados por el Programa Eurosocial II y constituye un ahorro aproximado de Gs. 350 millones de manera mensual para el Estado.
Ver Más