Lunes, 12 de Agosto de 2013
Pedro Juan Caballero, Amambay.El Ministerio de Justicia y Trabajo presentó la culminación de las obras del nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero. La infraestructura concluida es un esfuerzo más del MJT para mejorar la calidad de internación de los adolescentes infractores de la Ley.
El nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero permitirá una atención integral a los adolescentes previéndose una asistencia en el área sicológica, médica, alimentaria, educativa y de formación en oficios de los mismos.
El Viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Carlos María Aquino, resaltó la importancia de la conclusión de las obras del Centro Educativo, porque cuando esté habilitado el lugar los adolescentes infractores podrán tener un mayor acercamiento con sus familiares. “Los adolescentes infractores de Pedro Juan Caballero son trasladados hasta el Centro Educativo de la ciudad de Concepción porque PJC no contaba con un lugar destinado para los adolescentes. Hoy estamos presentando la culminación de las obras de éste Centro Educativo, y el día que se habilite, las personas oriundas de Pedro Juan Caballero, serán trasladadas a éste lugar”, afirmó el Viceministro Aquino.
Por su parte el Director General de Justicia, Rafael Laterra, aseguró que la culminación de las obras es un primer paso para la posterior habilitación del recinto, que contribuirá a la plena reinserción de los adolescentes. “La habilitación de obras del Centro Educativo de PJC es un esfuerzo más del MJT dentro de su compromiso de mejorar la calidad de reclusión de los adolescentes infractores, como así también asegurar su reinserción plena a la sociedad mediante aulas y talleres que serán destinados a la capacitación”
En otro momento Laterra, subrayó que con la iniciativa el Gobierno demuestra el compromiso firme hacia la reinserción de los adolescentes. “La habilitación de obras de este moderno Centro Educativo cumple con todos los estándares internacionales y demuestra el compromiso sólido y por sobre todo constante del Gobierno del Presidente Franco y de la titular de la cartera de Justicia, María Lorena Segovia Azucas por brindar a los adolescentes la oportunidad cierta de reinserción”, remarcó.
Los trabajos fueron encarados con el fin de ofrecer mejores condiciones de internación a los adolescentes infractores de la Ley, por lo que cuenta con aulas para que los mismos prosigan sus estudios de educación escolar básica y media, y talleres donde se los podrá capacitar en diferentes oficios de manera a lograr una rehabilitación integral.
El Centro Educativo concluido tiene capacidad para albergar a más de 40 adolescentes (36 varones y 6 mujeres en forma disgregada). Además del área habitacional, el complejo cuenta con comedores, servicios sanitarios, patios diferenciados, talleres y aulas para el aprendizaje de artes y oficios, así como un tinglado de visitas con sanitarios sexados.
Compartir esta noticia
El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Ver MásEl ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
Ver MásLa II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este martes la visita oficial del director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto, con la finalidad de estrechar lazos bilaterales para plasmar el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad desde su impacto en el sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia impulsó a través del Viceministerio de Justicia un seminario denominado “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana”, que contó con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, el Instituto de Participación y Seguridad Ciudadana y la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Ver MásFuncionarios del Ministerio de Justicia de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario realizaron una visita de monitoreo y una jornada de acceso a la justicia, con acompañamiento de servicios de profesionales médicos, dirigidas a 41 personas privadas de libertad de grupos vulnerables de la Penitenciaría Regional “Padre Juan Antonio de la Vega” de la ciudad de Emboscada.
Ver Más