Funcionarios de la Dirección de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia realizaron una visita de monitoreo al Penal de Ciudad del Este. Durante la misma, mantuvieron entrevistas con personas privadas de libertad pertenecientes a grupos especialmente vulnerables.
“Durante la visita, entrevistamos a personas pertenecientes a grupos vulnerables (pueblos originarios, adultos mayores, personas con discapacidad, extranjeros entre otros). En algunos casos nos comentaron que no estaban pudiendo comunicarse con sus abogados, y por ello organizamos en el acto videoconferencias para que puedan conversar con sus representantes legales” explicó la directora de la citada dependencia del Ministerio, Milba Miranda.
Además, se realizó un recorrido por varios sectores del establecimiento penitenciario. El procedimiento fue acompañado por el jefe de Monitoreo de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Alfredo Troche, así como del director del penal, Ricardo Núñez; y la abogada Astrid Abdala.
Los monitoreos se realizan en forma periódica en todas las penitenciarías, y se elevan informes sobre los hallazgos, a fin de tomar medidas correctivas en casos de necesidad.
Compartir esta noticia
Presentarán material sobre Derechos de los Pueblos Étnicos En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Corte Suprema de Justicia, a través de su Dirección de Derechos Humanos, presentará este miércoles un material audiovisual sobre el “Derecho de los pueblos étnicos en Paraguay”, a partir de las 11:00, en la Sala de Conferencias del octavo piso del Palacio de Justicia.
Ver MásEn la fecha el Ministerio de Justicia y Trabajo mediante la Dirección General de Justicia inició un taller de “Protocolo de acceso a la justicia para personas privadas de libertad de Paraguay” a fin de establecer la utilización del sistema de videoconferencia para los actos procesales. La iniciativa cuenta con el apoyo Programa Eurosocial II, quien donó al MJT dos equipos de videoconferencia.
Ver MásEl taller de “Seguimiento de las recomendaciones internacionales de derechos humanos a Paraguay”, que tuvo lugar en la Casa de la Red de DD.HH. del Poder Ejecutivo, fue la primera fase para la implementación de un software que registrará el cumplimiento de las recomendaciones en materia de los derechos fundamentales. El programa informático estará disponible para la ciudadanía una vez concluido el proyecto.
Ver MásEn el marco de las actividades de conmemoración de los 24 Años de la Convención por los Derechos del Niño, promulgada el 20 de noviembre del año 1989
Ver MásEn el marco del mejoramiento del sistema penitenciario impulsado por el Gobierno Nacional dentro del Plan 100 días, el MJT inició en la fecha el segundo Censo Penitenciario Nacional a fin de relevar datos personales de cada interno e interna en materia de educación, identificación, capacidades laborales, proceso judicial y condiciones de vida en el penal para desarrollar programas específicos de transformación personal y reinserción social. El primer censo se realizó en el año 2009.
Ver MásEn el marco de la elaboración del Plan Nacional Fortalecimiento de Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) el Ministerio de Justicia y Trabajo y la Corte Suprema de Justicia iniciaron en forma conjunta un “Taller de borrador del Plan Estratégico”. El taller que se realizó en la Sala de Conferencias Nº 1 del Poder Judicial, tiene el apoyo del Programa EuroSocial y COMJIB.
Ver Más