Funcionarios de la Dirección de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia realizaron una visita de monitoreo al Penal de Ciudad del Este. Durante la misma, mantuvieron entrevistas con personas privadas de libertad pertenecientes a grupos especialmente vulnerables.
“Durante la visita, entrevistamos a personas pertenecientes a grupos vulnerables (pueblos originarios, adultos mayores, personas con discapacidad, extranjeros entre otros). En algunos casos nos comentaron que no estaban pudiendo comunicarse con sus abogados, y por ello organizamos en el acto videoconferencias para que puedan conversar con sus representantes legales” explicó la directora de la citada dependencia del Ministerio, Milba Miranda.
Además, se realizó un recorrido por varios sectores del establecimiento penitenciario. El procedimiento fue acompañado por el jefe de Monitoreo de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Alfredo Troche, así como del director del penal, Ricardo Núñez; y la abogada Astrid Abdala.
Los monitoreos se realizan en forma periódica en todas las penitenciarías, y se elevan informes sobre los hallazgos, a fin de tomar medidas correctivas en casos de necesidad.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia, Abg. Rafael Caballero, participó el pasado viernes 6 de octubre, en representación del Ministerio de Justicia, en el acto de entrega del documento titulado “Lineamientos para avanzar en las políticas públicas de memoria histórica, ambiente sano y protección de defensores de Derechos Humanos”.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana asistió a una jornada de asistencia social y de un colorido, participativo y divertido encuentro de integración y solidaridad entre las mujeres privadas de libertad (MPL) en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera y por el día de la juventud.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Ver MásEn el marco del Diálogo Constructivo del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia formó parte de la delegación nacional que acompañó en forma virtual el desarrollo del evento llevado a cabo en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, el 30 y 31 de agosto recientes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través de funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en su carácter de miembro de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), participó en una reunión realizada con la presencia de la Primera Dama, Leticia Ocampos; la ministra del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y demás representantes de las instituciones de la citada mesa.
Ver Más