Funcionarios de la Dirección de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia realizaron una visita de monitoreo al Penal de Ciudad del Este. Durante la misma, mantuvieron entrevistas con personas privadas de libertad pertenecientes a grupos especialmente vulnerables.
“Durante la visita, entrevistamos a personas pertenecientes a grupos vulnerables (pueblos originarios, adultos mayores, personas con discapacidad, extranjeros entre otros). En algunos casos nos comentaron que no estaban pudiendo comunicarse con sus abogados, y por ello organizamos en el acto videoconferencias para que puedan conversar con sus representantes legales” explicó la directora de la citada dependencia del Ministerio, Milba Miranda.
Además, se realizó un recorrido por varios sectores del establecimiento penitenciario. El procedimiento fue acompañado por el jefe de Monitoreo de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Alfredo Troche, así como del director del penal, Ricardo Núñez; y la abogada Astrid Abdala.
Los monitoreos se realizan en forma periódica en todas las penitenciarías, y se elevan informes sobre los hallazgos, a fin de tomar medidas correctivas en casos de necesidad.
Compartir esta noticia
El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Ver MásEl ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
Ver MásLa II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este martes la visita oficial del director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto, con la finalidad de estrechar lazos bilaterales para plasmar el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad desde su impacto en el sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia impulsó a través del Viceministerio de Justicia un seminario denominado “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana”, que contó con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, el Instituto de Participación y Seguridad Ciudadana y la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Ver MásFuncionarios del Ministerio de Justicia de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario realizaron una visita de monitoreo y una jornada de acceso a la justicia, con acompañamiento de servicios de profesionales médicos, dirigidas a 41 personas privadas de libertad de grupos vulnerables de la Penitenciaría Regional “Padre Juan Antonio de la Vega” de la ciudad de Emboscada.
Ver Más