Funcionarios de la Dirección de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia realizaron una visita de monitoreo al Penal de Ciudad del Este. Durante la misma, mantuvieron entrevistas con personas privadas de libertad pertenecientes a grupos especialmente vulnerables.
“Durante la visita, entrevistamos a personas pertenecientes a grupos vulnerables (pueblos originarios, adultos mayores, personas con discapacidad, extranjeros entre otros). En algunos casos nos comentaron que no estaban pudiendo comunicarse con sus abogados, y por ello organizamos en el acto videoconferencias para que puedan conversar con sus representantes legales” explicó la directora de la citada dependencia del Ministerio, Milba Miranda.
Además, se realizó un recorrido por varios sectores del establecimiento penitenciario. El procedimiento fue acompañado por el jefe de Monitoreo de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Alfredo Troche, así como del director del penal, Ricardo Núñez; y la abogada Astrid Abdala.
Los monitoreos se realizan en forma periódica en todas las penitenciarías, y se elevan informes sobre los hallazgos, a fin de tomar medidas correctivas en casos de necesidad.
Compartir esta noticia
Esta mañana, el titular del Ministerio de Justicia (MJ) Daniel Benítez recibió en su despacho a representantes del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Unión Europea (UE) en Paraguay, en el marco de un convenio de cooperación de Acceso a la Justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), que busca llegar a 923 PPL, priorizando a jóvenes sin condena.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó una jornada de monitoreo en la Penitenciaria Regional de Villarrica, ocasión en la que fueron entrevistadas personas privadas de libertad con el fin de recepcionar denuncias, quejas o solicitudes; y canalizar las mismas a través de las vías correspondientes.
Ver MásLa cartera de Justicia que encabeza el ministro Daniel Benítez, a través de la Dirección General de Derechos Humanos del VMJ impulsó un amplio trabajo institucional e interinstitucional a favor de las personas privadas de libertad (PPL). Durante el 2022, el resumen oficial da cuenta de 1.027 acciones de atención a PPL en situación de vulnerabilidad, 105 acciones en el marco del Simore Plus y gran fortalecimiento del observatorio de Derechos Humanos.
Ver MásLa Cartera de Justicia, en su carácter de Coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en conmemoración del día internacional de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, presentó los “Avances del proceso de fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red y próximas acciones”, la cual se desarrolló en formato virtual.
Ver MásLa máxima autoridad de la Cartera de Justicia Daniel Benítez recibió al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cuestiones de Minorías (OHCHR) Fernand De Varennes, en el marco de su visita al Paraguay, cuyo objetivo es recopilar información referente a cuestiones relevantes para su mandato y mantener diálogos con autoridades gubernamentales y otras partes interesadas
Ver MásEl viceministro de Justicia Edgar Taboada participo en la reunión informativa que fue desarrollada como acto de cierre de la visita oficial del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre gestión y eliminación ecológicamente racionales de sustancias y desechos peligrosos, Marcos Orellana.
Ver Más