El Minsterio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Al respecto, el viceministro de Justicia, Dr. Rafael Caballero, destacó la importancia de desarrollar estas actividades a efectos de fomentar una sociedad más pacífica y armoniosa.
En la ocasión, participaron más de 80 alumnos del nivel secundario y se abordaron temas como la seguridad en plataformas digitales, amenazas a la seguridad de los niños y adolescentes en el ciberespacio, delitos informáticos y riesgos en redes sociales, como grooming, sexting y ciberbullying. La capacitación estuvo a cargo del Dr. Gunter Krone, representante del Ministerio Público.
De esta manera, el Ministerio de Justicia, en cumplimiento de recomendaciones internacionales de derechos humanos referente a “seguir mejorando la protección y promoción de los derechos humanos en el país”, coordina acciones interinstitucionales en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia esta vez con el Ministerio Publico en el marco del Programa "Fiscalía en la escuela".
Cabe mencionar que con estas actividades se tiene como objetivo concienciar a los y las adolescentes sobre el buen manejo y uso de las redes sociales a fin de evitar que sean víctimas o partícipes de situaciones problemáticas relacionadas con el uso de la tecnología y manejo de internet.
También estuvieron presentes, la directora de Acceso a la Justica, Abg. María Eugenia Argaña; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Abg. Rafael Escobar Sarubbi; y el director del Colegio Técnico San Francisco, Lic. Claudio Arguello.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEn el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver Más