El Minsterio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Al respecto, el viceministro de Justicia, Dr. Rafael Caballero, destacó la importancia de desarrollar estas actividades a efectos de fomentar una sociedad más pacífica y armoniosa.
En la ocasión, participaron más de 80 alumnos del nivel secundario y se abordaron temas como la seguridad en plataformas digitales, amenazas a la seguridad de los niños y adolescentes en el ciberespacio, delitos informáticos y riesgos en redes sociales, como grooming, sexting y ciberbullying. La capacitación estuvo a cargo del Dr. Gunter Krone, representante del Ministerio Público.
De esta manera, el Ministerio de Justicia, en cumplimiento de recomendaciones internacionales de derechos humanos referente a “seguir mejorando la protección y promoción de los derechos humanos en el país”, coordina acciones interinstitucionales en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia esta vez con el Ministerio Publico en el marco del Programa "Fiscalía en la escuela".
Cabe mencionar que con estas actividades se tiene como objetivo concienciar a los y las adolescentes sobre el buen manejo y uso de las redes sociales a fin de evitar que sean víctimas o partícipes de situaciones problemáticas relacionadas con el uso de la tecnología y manejo de internet.
También estuvieron presentes, la directora de Acceso a la Justica, Abg. María Eugenia Argaña; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Abg. Rafael Escobar Sarubbi; y el director del Colegio Técnico San Francisco, Lic. Claudio Arguello.
Compartir esta noticia
La Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEsta mañana, el titular del Ministerio de Justicia (MJ) Daniel Benítez recibió en su despacho a representantes del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Unión Europea (UE) en Paraguay, en el marco de un convenio de cooperación de Acceso a la Justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), que busca llegar a 923 PPL, priorizando a jóvenes sin condena.
Ver Más