El Ministerio de Justicia participó de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) en seguimiento a acciones proyectadas en beneficio de las comunidades indígenas Yakye Axa y Kelyenmagategma, para dar cumplimiento de sentencias y acuerdo de solución amistosa.
Es esta ocasión, el viceministro de Justicia Édgar Taboada resaltó a los participantes de las distintas instituciones del Estado sobre la importancia de aunar esfuerzos a fin de dar cumplimiento y seguimiento a los compromisos asumidos por el país en materia de Derechos Humanos.
Al respecto, desde la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, se informó sobre las acciones del Ministerio de Justicia llevadas adelante en las comunidades indígenas, conforme a la Resolución N° 560/20, que dispuso la realización de jornadas del Programa Nacional de Casas de Justicia en Comunidades Indígenas con Sentencias y Acuerdos de Solución Amistosa ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y se declaró de interés institucional a las mismas.
A más, se reportaron detalles de la jornada de trabajo cumplida en el mes abril del presente año, en la que Justicia Móvil del Programa Nacional de Casas de Justicia realizó 78 atenciones en la Comunidad Indígena Yakye Axa. Asimismo, en el marco del mismo programa, en el mes de junio del año en curso, se realizó en la Comunidad Indígena Kelyenmagategma una actividad que logró un total de 216 atenciones.
El Ministerio de Justicia aúna esfuerzos a fin colaborar con los objetivos y programas ofrecidos desde el Gobierno Nacional, acercando servicios del Estado a todos los sectores de la población, en especial a aquellas comunidades más alejadas del casco urbano.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más