Es el marco de la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur (RAADH) se ha iniciado un ciclo de conversatorios relacionados a temas vinculados a las comisiones permanentes. La Presidencia Pro Tempore del bloque está a cargo de Paraguay, y en ese sentido desde el Ministerio de Justicia se coordinan acciones en el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Esas acciones son transversales en ejes programáticos con diversas instituciones, las cuales son puntos focales en las distintas comisiones permanentes de la RAADH, y hacen referencia a temas como: discriminación, racismo, xenofobia, discapacidad, género, adultos mayores, Niño Sur, comunicación en DDHH, educación y cultura en DDHH, LGTBI y, Memoria, Verdad y Justicia.
Al respecto, el ciclo de actividades abrió el conversatorio denominado “Diversidad y Discriminación” que fue desarrollado de manera conjunta con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y contó con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Paraguay.
La jornada estuvo dirigida a miembros de la Red de Derechos Humanos, puntos focales del SIMORE Plus, representantes de gobiernos locales y departamentales y, puntos focales de las delegaciones del Mercosur.
En la ocasión, el viceministro de Justicia Édgar Taboada dio apertura a la actividad. Seguidamente, el Coordinador Residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Paraguay Mario Samaja y el Representante en la Oficina Regional ONU DDHH para América del Sur Jan Jarab, expusieron ante el pleno.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEn el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver Más