El ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
En la oportunidad, se realizó la presentación de los miembros de la Red de Derechos Humanos, seguido de los avances y desafíos logrados en su fortalecimiento a partir de la presentación de los antecedentes, y las acciones prioritarias del plan de trabajo a ser ejecutadas en el mes de noviembre y diciembre en el marco del III Plan de Acción de Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo 2021-2023.
El acto de apertura se desarrolló en el Salón Auditorio del Instituto Técnico de Compras Públicas de la DNCP, y contó con la presencia del viceministro de Justicia, Rafael Caballero; la diputada nacional Roya Nigsa Torres; y el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar.
Participaron representantes de las distintas instituciones que conforman la Red, así como de las Naciones Unidas a nivel país, resaltándose la presencia de José Galeano Monti, de la Oficina del Asesor de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), quien nuevamente brindó su apoyo a la citada instancia.
Cabe mencionar que la Red de DDHH tiene como objetivo general la coordinación y articulación de políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo, tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos.
Compartir esta noticia
Asunción, Paraguay. En la fecha el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) inauguró una capilla dentro del predio del Penal Industrial Esperanza e hizo entrega de certificados a más de 100 internos que se capacitaron en diferentes oficios laborales. La ministra de la cartera de Estado, María Lorena Segovia Azucas, destacó la prioridad que representa para el Gobierno la reinserción social de los privados de libertad, y manifestó que en este contexto se enfatiza fundamentalmente en la ayuda espiritual, a más de la formación laboral de los mismos.
Ver MásPresidente Hayes - Paraguay.- En cumplimiento de una de las sentencias internacionales que recae sobre el Estado paraguayo, se inauguró este miércoles un puesto de salud en la comunidad indígena Xákmok Kásek, del Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo. Esta es una de las obras encaradas desde la Comisión Interinstitucional Responsable de la Ejecución de las Acciones Necesarias para el cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI).
Ver Más