El ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
En la oportunidad, se realizó la presentación de los miembros de la Red de Derechos Humanos, seguido de los avances y desafíos logrados en su fortalecimiento a partir de la presentación de los antecedentes, y las acciones prioritarias del plan de trabajo a ser ejecutadas en el mes de noviembre y diciembre en el marco del III Plan de Acción de Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo 2021-2023.
El acto de apertura se desarrolló en el Salón Auditorio del Instituto Técnico de Compras Públicas de la DNCP, y contó con la presencia del viceministro de Justicia, Rafael Caballero; la diputada nacional Roya Nigsa Torres; y el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar.
Participaron representantes de las distintas instituciones que conforman la Red, así como de las Naciones Unidas a nivel país, resaltándose la presencia de José Galeano Monti, de la Oficina del Asesor de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), quien nuevamente brindó su apoyo a la citada instancia.
Cabe mencionar que la Red de DDHH tiene como objetivo general la coordinación y articulación de políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo, tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver Más