Desde el Ministerio de Justicia se impulsan políticas públicas para la protección y promoción de los derechos humanos, juntamente con el Ministerio de la Mujer.
La última charla estuvo dirigida a 74 agentes penitenciarios que prestan servicio en los penales de Encarnación, Misiones, Concepción y Pedro Juan Caballero.
El objetivo la charla de capacitación fue establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado; con la finalidad de promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en forma articulada con el Instituto Técnico Superior Penitenciario. La disertación estuvo a cargo de la abogada Melisa Vargas y de la licenciada Lilia Gómez, representantes del Ministerio de la Mujer.
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Organización de las Naciones Unidas lanzó una publicación que recoge testimonios de personas que desde la sociedad civil, el Estado y la comunidad internacional han contribuido al avance de una cultura de DD.HH. en el Paraguay con el objetivo de aportar a la visibilización de la defensa de todos los derechos para todas las personas y en todo el mundo.
Ver MásUn festival intercultural denominado “Todos con Sawhoyamaxa” se realizará este sábado 14 de diciembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El evento contará con la participación de grupos musicales y de danza.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la candidatura de Paraguay al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que es el resultado de la protección y realización de los DD.HH. a través de la inclusión de grupos vulnerables y la institucionalización de los derechos fundamentales.
Ver MásDurante la conmemoración del Día Internacional de los DD.HH., la Ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, afirmó que la democracia y el Estado de Derecho constituyen las condiciones necesarias para lograr la vigencia y el respeto a los Derechos Humanos. El acto que contó con la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, fue organizado por el MJT y el Ministerio del Interior en el salón auditorio “Crio. Ppal. Cirilo Zayas” del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL).
Ver MásLa ministra de Justicia y Trabajo, Sheila Abed, participó de la 1° Sesión de la Comisión Nacional de las Personas con Discapacidad (CONADIS), en Palacio de Gobierno. La secretaria de Estado señaló que el Ministerio el Ministerio de Justicia y Trabajo va a tener un enorme trabajo en lo que será la inclusión laboral de las personas con discapacidad, pero por sobre todo lo que se pretende es crear conciencia y voluntad por parte de las instituciones privadas como públicas.
Ver MásRogelio Goiburú, encargado de la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, dependiente de la Dirección General de Derechos Humanos, del Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos y quien encabeza un equipo de búsqueda de restos de víctimas de la dictadura, dijo que hasta ahora encontraron vestigios de 27 personas, pero que seguirán encontrando ya que se avanzó mucho en investigación de posibles tumbas de víctimas ajusticiadas por la dictadura.
Ver Más