Con el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
El Alto Representante de la ONU comentó que la reunión fue muy positiva y que dejó en relieve la voluntad de cooperación que tiene las Naciones Unidas con el Ministerio de Justicia en su función de coordinador de la Red de DD. HH. del Poder Ejecutivo, con muchas cuestiones que requieren una visión y una actuación muy interinstitucional.
“Los temas que hemos dialogado son varios, porque la Red de DD. HH. teóricamente incluye a todo el Poder Ejecutivo con partes de otros poderes de Estado que están invitados. Un tema del que hablamos por ejemplo es el tema de desalojos, y la Red de DD. HH. tiene una Mesa de Desalojos, y dentro de esta mesa esperamos que se puedan desarrollar algunas discusiones que posibiliten mitigar las preocupaciones en términos de DD. HH. que algunos de los desalojos conllevan”, declaró Samaja, quien en la oportunidad fue acompañado por el asesor nacional de Derechos Humanos de la ONU José Galeano..
Si bien el ilustre visitante que en todo momento se mostró dispuesto al apoyo del organismo internacional en varios temas de interés mutuo con la institución, se focalizó insistente en esta oportunidad en avanzar en el tema inherente a desalojos, según pronunció.
“Esperamos ahora dentro de la Red que se empiecen a realizar las reuniones de la mesa en específico sobre este tema de desalojos, que también ya discutimos con el viceministro de Justicia Édgar Taboada. Hay otras mesas que la Red también está armando o reactivando, porque algunas eran activas en el pasado y luego se suspendieron, pero este es el tema el día de hoy”, esbozó Mario Samaja.
El ministro Édgar Olmedo, agradeció la cordial visita del representante de la ONU, a quien reiteró su compromiso de fortalecer el sistema bilateral de tareas conjuntas.
Compartir esta noticia
El jefe de la delegación de Paraguay Édgar Taboada, en su carácter de viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia que coordina la Red DD. HH. del Poder Ejecutivo, ratificó hoy ante el pleno del “34º período de sesiones del Comité de Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares”, que el país continuará en su enfoque constructivo en materia de DD. HH. en pos de sociedades cada vez más respetuosas, inclusivas y solidarias.
Ver MásAcciones promovidas por el Ministerio de Justicia en el marco de la inclusión de Personas con Discapacidad (PcD), fueron presentadas hoy en la primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis) en el sector público, realizada en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo participó a través del Viceministerio de Justicia en la audiencia temática virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en Paraguay. Este encuentro estuvo presidido por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay. Además, participó el Representante en la Oficina Regional ONU para América del Sur Jan Jarab.
Ver MásUn equipo de especialistas en protección de derechos humanos del Ministerio de Justicia realizó una visita de monitoreo y control en el Centro de Rehabilitación Social de la ciudad de Encarnación.
Ver MásLa ministra de Justicia Cecilia Rivas y los viceministros Rubén Maciel y Édgar Taboada, dialogaron hoy con el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay Mario Samaja, sobre temas de interés mutuo y coincidieron en la importancia de reafirmar los compromisos asumidos en DD. HH. ligados a los objetivos propuestos.
Ver MásLa ministra de Justicia Cecilia Pérez Rivas y el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio visitaron hoy el Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos en Paraguay, en ocasión del 29° aniversario del hallazgo del “Archivo del terror”. Ambas autoridades ratificaron el compromiso del Estado Paraguayo de velar por los derechos humanos de todos los ciudadanos.
Ver Más