Con el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
El Alto Representante de la ONU comentó que la reunión fue muy positiva y que dejó en relieve la voluntad de cooperación que tiene las Naciones Unidas con el Ministerio de Justicia en su función de coordinador de la Red de DD. HH. del Poder Ejecutivo, con muchas cuestiones que requieren una visión y una actuación muy interinstitucional.
“Los temas que hemos dialogado son varios, porque la Red de DD. HH. teóricamente incluye a todo el Poder Ejecutivo con partes de otros poderes de Estado que están invitados. Un tema del que hablamos por ejemplo es el tema de desalojos, y la Red de DD. HH. tiene una Mesa de Desalojos, y dentro de esta mesa esperamos que se puedan desarrollar algunas discusiones que posibiliten mitigar las preocupaciones en términos de DD. HH. que algunos de los desalojos conllevan”, declaró Samaja, quien en la oportunidad fue acompañado por el asesor nacional de Derechos Humanos de la ONU José Galeano..
Si bien el ilustre visitante que en todo momento se mostró dispuesto al apoyo del organismo internacional en varios temas de interés mutuo con la institución, se focalizó insistente en esta oportunidad en avanzar en el tema inherente a desalojos, según pronunció.
“Esperamos ahora dentro de la Red que se empiecen a realizar las reuniones de la mesa en específico sobre este tema de desalojos, que también ya discutimos con el viceministro de Justicia Édgar Taboada. Hay otras mesas que la Red también está armando o reactivando, porque algunas eran activas en el pasado y luego se suspendieron, pero este es el tema el día de hoy”, esbozó Mario Samaja.
El ministro Édgar Olmedo, agradeció la cordial visita del representante de la ONU, a quien reiteró su compromiso de fortalecer el sistema bilateral de tareas conjuntas.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEn el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver Más