En el marco del Diálogo Constructivo del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia formó parte de la delegación nacional que acompañó en forma virtual el desarrollo del evento llevado a cabo en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, el 30 y 31 de agosto recientes.
Tuvo como objetivo la revisión del estado de cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por nuestro país mediante Ley N° 3540/2008.
Ante el citado comité, el Ministerio de Justicia expuso información relevante respecto a acciones impulsadas por la institución en el cumplimiento de la mencionada convención.
Al respecto, se destacaron avances en cuanto a los siguientes puntos: Programa Nacional de Casas de Justicia a través de las jornadas de Casa de Justicia Móvil; Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, específicamente la atención de personas privadas de libertad, a través de visitas de monitoreos y constituciones in situ, formulación e implementación del protocolo de visitas de monitoreo a centros penitenciarios y centros Educativos de todo el país, que fue aprobado en el 2023 por Resolución Ministerial N° 93/2023.
A más de ello, el Ministerio de Justicia destacó la habilitación de un sistema de denuncias de violaciones de derechos humanos en línea y acciones emprendidas desde la Dirección General del Registro Civil, dependiente de la institución, en cuanto a campañas masivas de inscripción en varios puntos del país, con especial énfasis en las comunidades más vulnerables de la República, a fin de brindar y garantizar el acceso a la identidad de todos los ciudadanos de la Republica del Paraguay.
Cabe mencionar que, como resultado del diálogo, el Estado paraguayo recibirá recomendaciones por parte del Comité para el mejor cumplimiento de la convención.
Es importante resaltar que el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es el órgano que se encarga de supervisar la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por parte de los Estados.
Compartir esta noticia
Una jornada de atención bucodental y clínica es realizada por doctores del Cuerpo Voluntario Canadiense a las personas privadas de libertad que se encuentran dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La iniciativa también fue realizada en la víspera en el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Ver MásSheila Abed, nombrada por Cartes como futura Ministra de Justicia y Trabajo, anunció que durante su gestión, garantizará y dará prioridad a los derechos humanos y a la seguridad jurídica. Destacó que el presidente electo fue el que le hizo el pedido de cuidar estos aspectos en especial.
Ver MásEn una emotiva ceremonia, el Gobierno a través del MJT, hizo en la fecha la presentación de los Indicadores de Derechos Humanos en Educación, y rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. El acto incluyó lacondecoración con la "Medalla de Honor Mártires de la Libertad" a la Señora Gladys Meilinger de Sannemann, así como un reconocimiento a las víctimas de la dictadura. En la ocasión el Presidente de la Rca., Federico Franco, pidió públicamente disculpas en nombre del pueblo paraguayo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas del régimen dictatorial por los tristes episodios vividos durante la época de la dictadura.
Ver MásConcepción - Paraguay. En el marco de la política de mejoramiento de los servicios de documentación que presta el Gobierno a través del Registro del Estado Civil, el Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción. En el lugar también funcionará la Dirección Regional del Trabajo. El acto de inauguración fue realizado por el Presidente Federico Franco y por la Ministra del MJT, María Lorena Segovia Azucas.
Ver MásPedro Juan Caballero, Amambay.El Ministerio de Justicia y Trabajo presentó la culminación de las obras del nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero. La infraestructura concluida es un esfuerzo más del MJT para mejorar la calidad de internación de los adolescentes infractores de la Ley.
Ver MásAsunción, Paraguay. En la fecha el Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) inauguró una capilla dentro del predio del Penal Industrial Esperanza e hizo entrega de certificados a más de 100 internos que se capacitaron en diferentes oficios laborales. La ministra de la cartera de Estado, María Lorena Segovia Azucas, destacó la prioridad que representa para el Gobierno la reinserción social de los privados de libertad, y manifestó que en este contexto se enfatiza fundamentalmente en la ayuda espiritual, a más de la formación laboral de los mismos.
Ver Más