En el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en seguimiento a la implementación del III Plan de Acción de la red, el Ministerio de Justicia convocó a una mesa de trabajo en temas específicos.
El objetivo del encuentro consistió en abordar dos casos correspondientes al sistema universal de derechos humanos "Caso N° 2552 Benito Oliveira y Otros y el caso N°2751 Norma Portillo y Otros" con las instituciones claves.
La reunión fue presidida por el viceministro de Justicia Edgar Taboada, quien mencionó la necesidad de instalar mesas de diálogo entre las instituciones del Estado, a fin de coordinar acciones en conjunto.
Es importante mencionar que la reunión fue acompañada por el asesor de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay José Galeano, quien contextualizó a los presentes los casos mencionados más arriba, realizando una presentación de los antecedentes.
Participaron representantes de las siguientes instituciones: Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio Público, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Salud Pública, y el Indert.
Por último, cabe destacar que la Red de Derechos Humanos es coordinada por el Ministerio de Justicia y es una instancia que se encarga de articular políticas, planes y programas provenientes del Poder Ejecutivo tendientes a mejorar los mecanismos de promoción y protección de los Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada mantuvo una reunión de trabajo con el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, en el marco de la cooperación técnica brindada al Ministerio de Justicia para el fortalecimiento de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención a la Sub Comisión de Justicia de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) instaló una mesa interinstitucional en el marco del seguimiento de recomendaciones internacionales para personas privadas de libertad con discapacidad.
Ver MásEn la fecha, la Honorable Cámara de Senadores entregó un galardón de reconocimiento al director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia Rogelio Goiburú, por su incansable búsqueda e identificación de cientos de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura strossnista y el Plan Cóndor.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en seguimiento a la implementación del III Plan de Acción de la red, el Ministerio de Justicia convocó a una mesa de trabajo en temas específicos. El objetivo del encuentro consistió en abordar dos casos correspondientes al sistema universal de derechos humanos "Caso N° 2552 Benito Oliveira y Otros y el caso N°2751 Norma Portillo y Otros" con las instituciones claves
Ver MásEn la sede de la Asociación de Diplomáticos del Paraguay (ADEP), en fecha de hoy, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo en el marco del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos (SIMORE Plus), herramienta coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más