El Ministerio de Justicia, a través de funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en su carácter de miembro de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), participó en una reunión realizada con la presencia de la Primera Dama, Leticia Ocampos; la ministra del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y demás representantes de las instituciones de la citada mesa.
En la ocasión se analizaron los protocolos de atención y los ajustes que serán trabajados para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia.
La actividad se llevó a cabo ayer en Mburuvicha Róga. Como resultado principal se resalta el trabajo en equipo de los integrantes de la Mesa PREVIM, para lograr mejores resultados en la lucha contra la violencia.
Asistió, la directora de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, Luján Ruiz Díaz.
Cabe mencionar que el Ministerio de Justicia en el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Programa Nacional de Casas de Justicia y en su carácter de miembro de la Mesa PREVIM, viene llevando a cabo capacitaciones en atención a la Ley 5777/16 “De protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de violencia”, las cuales son llevadas adelante en conjunto con el Ministerio de la Mujer.
El Ministerio de Justicia seguirá aunando esfuerzos en la lucha permanente contra dicho flagelo.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEn el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver Más