El ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana asistió a una jornada de asistencia social y de un colorido, participativo y divertido encuentro de integración y solidaridad entre las mujeres privadas de libertad (MPL) en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera y por el día de la juventud.
El secretario de Estado recorrió cada uno de los puestos instalados para prestar servicios, dialogó con las MPL, interesándose de sus casos, y después observó y participó de las actividades recreativas, tales como competencia de hinchadas, declamación de poesías, baile, canto, teatro, elección de reina y competencia deportiva entre los diferentes
En su intervención antes de retirarse, el ministro Barchini entregó el saludo del presidente de la República, Santiago Peña, y anunció que el Ministerio de Justicia está ejecutando un ambicioso programa de rehabilitación social y reinserción laboral, especialmente de las mujeres privadas de libertad.
La jornada de atención y asistencia social fue realizada en el marco de las visitas que realiza la Sub Comisión de Justicia, cuya instancia está presidida por el Ministerio de Justicia. El recorrido estuvo presidido por el ministro Barchini y el viceministro de Justicia, Rafael Caballero Campos. Las autoridades fueron recibidas por la directora de la institución, Norma Bogarín Roa, acompañada por el director general de Derechos Humanos, Rafael Escobar.
La ayuda social se realizó con el objetivo de brindar asistencia integral a mujeres privadas de libertad y en específico a mujeres con discapacidad, quienes además accedieron a servicios de atención médica por parte de profesionales médicos de la Décimo Octava Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), odontología por parte del Círculo de Odontólogos del Club de Leones, peluquería por parte del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y charlas sobre autoestima, a cargo de profesionales de la Facultad de Filosofía de la UNA.
La actividad fue impulsada por el Viceministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Acceso a la Justicia, y contó con la participación de las siguientes instituciones: SENADIS, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Publica, Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Cabe mencionar que la Sub Comisión de Justicia, presidida por el Ministerio de Justica, forma parte de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), el cual es un espacio participativo y de canal directo entre las organizaciones de la Sociedad Civil que representan a las personas con discapacidad y altos representantes del Poder Ejecutivo, Gobernaciones Departamentales y Municipales, a modo de garantizar que las acciones, leyes y políticas a ser implementadas en el territorio paraguayo respondan a la necesidad real actual y visión de sociedad inclusiva a construir.
En dicho contexto, el Ministerio de Justicia realiza jornadas de atención a personas privadas de libertad que padecen algún tipo de discapacidad, a efectos de coordinar con la SENADISla atención y tratamiento específico para dicha población a fin de cumplir con las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Compartir esta noticia
El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Ver MásEl ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
Ver MásLa II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este martes la visita oficial del director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto, con la finalidad de estrechar lazos bilaterales para plasmar el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad desde su impacto en el sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia impulsó a través del Viceministerio de Justicia un seminario denominado “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana”, que contó con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, el Instituto de Participación y Seguridad Ciudadana y la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Ver MásFuncionarios del Ministerio de Justicia de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario realizaron una visita de monitoreo y una jornada de acceso a la justicia, con acompañamiento de servicios de profesionales médicos, dirigidas a 41 personas privadas de libertad de grupos vulnerables de la Penitenciaría Regional “Padre Juan Antonio de la Vega” de la ciudad de Emboscada.
Ver Más