El Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo participó a través del Viceministerio de Justicia en la audiencia temática virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en Paraguay.
Este encuentro estuvo presidido por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay. Además, participó el Representante en la Oficina Regional ONU para América del Sur Jan Jarab.
La delegación paraguaya fue liderada por el viceministro de Justicia Edgar Taboada Insfrán, el viceministro de Seguridad Interna Pablo Rene Rios y la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Gail González Yaluff. Acompañaron, técnicos de los ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores, de Salud y Bienestar Social, de la Niñez y la Adolescencia, así como del Instituto Paraguayo del Indígena y de la Comandancia de la Policía Nacional.
Durante la reunión fueron desarrollados tres ejes principales: Protección estatal de los derechos económicos, sociales y culturales de grupos en situación de vulnerabilidad en el Paraguay en el marco de desalojos y políticas agrarias; Desarrollo de políticas públicas para grupos en situación de vulnerabilidad en el Paraguay y Modelo de desarrollo rural en el país.
Por su parte, el viceministro Taboada Insfrán al momento de su intervención precisó sobre las políticas públicas del Ministerio de Justicia, a través de las cuales, comunidades indígenas acceden a derechos fundamentales por intermedio de jornadas de asistencia del Programa Nacional de Casas de Justicia. Así también, aludió sobre las acciones desarrolladas desde la Red de Derechos Humanos.
El Estado Paraguayo valoró el avance de seguimiento de los compromisos en Derechos Humanos, en lo relacionado al interés de la Comisión sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el país, motivo por el cual se brindó información que permitió contextualizar la materia en el país.
Al respecto, es relevante resaltar el tenaz esfuerzo del Estado con fines de garantizar la protección de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades vulnerables por medio de un sinnúmero de acciones de las instituciones públicas, en cumplimiento de los estándares internacionales de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver MásEn el marco del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE Plus), que es coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria, correspondiente al periodo 2022.
Ver Más