El Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo participó a través del Viceministerio de Justicia en la audiencia temática virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en Paraguay.
Este encuentro estuvo presidido por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay. Además, participó el Representante en la Oficina Regional ONU para América del Sur Jan Jarab.
La delegación paraguaya fue liderada por el viceministro de Justicia Edgar Taboada Insfrán, el viceministro de Seguridad Interna Pablo Rene Rios y la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Gail González Yaluff. Acompañaron, técnicos de los ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores, de Salud y Bienestar Social, de la Niñez y la Adolescencia, así como del Instituto Paraguayo del Indígena y de la Comandancia de la Policía Nacional.
Durante la reunión fueron desarrollados tres ejes principales: Protección estatal de los derechos económicos, sociales y culturales de grupos en situación de vulnerabilidad en el Paraguay en el marco de desalojos y políticas agrarias; Desarrollo de políticas públicas para grupos en situación de vulnerabilidad en el Paraguay y Modelo de desarrollo rural en el país.
Por su parte, el viceministro Taboada Insfrán al momento de su intervención precisó sobre las políticas públicas del Ministerio de Justicia, a través de las cuales, comunidades indígenas acceden a derechos fundamentales por intermedio de jornadas de asistencia del Programa Nacional de Casas de Justicia. Así también, aludió sobre las acciones desarrolladas desde la Red de Derechos Humanos.
El Estado Paraguayo valoró el avance de seguimiento de los compromisos en Derechos Humanos, en lo relacionado al interés de la Comisión sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el país, motivo por el cual se brindó información que permitió contextualizar la materia en el país.
Al respecto, es relevante resaltar el tenaz esfuerzo del Estado con fines de garantizar la protección de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades vulnerables por medio de un sinnúmero de acciones de las instituciones públicas, en cumplimiento de los estándares internacionales de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Esta mañana, el titular del Ministerio de Justicia (MJ) Daniel Benítez recibió en su despacho a representantes del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Unión Europea (UE) en Paraguay, en el marco de un convenio de cooperación de Acceso a la Justicia y derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), que busca llegar a 923 PPL, priorizando a jóvenes sin condena.
Ver MásEl Ministerio de Justicia realizó una jornada de monitoreo en la Penitenciaria Regional de Villarrica, ocasión en la que fueron entrevistadas personas privadas de libertad con el fin de recepcionar denuncias, quejas o solicitudes; y canalizar las mismas a través de las vías correspondientes.
Ver MásLa cartera de Justicia que encabeza el ministro Daniel Benítez, a través de la Dirección General de Derechos Humanos del VMJ impulsó un amplio trabajo institucional e interinstitucional a favor de las personas privadas de libertad (PPL). Durante el 2022, el resumen oficial da cuenta de 1.027 acciones de atención a PPL en situación de vulnerabilidad, 105 acciones en el marco del Simore Plus y gran fortalecimiento del observatorio de Derechos Humanos.
Ver MásLa Cartera de Justicia, en su carácter de Coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en conmemoración del día internacional de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, presentó los “Avances del proceso de fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red y próximas acciones”, la cual se desarrolló en formato virtual.
Ver MásLa máxima autoridad de la Cartera de Justicia Daniel Benítez recibió al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cuestiones de Minorías (OHCHR) Fernand De Varennes, en el marco de su visita al Paraguay, cuyo objetivo es recopilar información referente a cuestiones relevantes para su mandato y mantener diálogos con autoridades gubernamentales y otras partes interesadas
Ver MásEl viceministro de Justicia Edgar Taboada participo en la reunión informativa que fue desarrollada como acto de cierre de la visita oficial del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre gestión y eliminación ecológicamente racionales de sustancias y desechos peligrosos, Marcos Orellana.
Ver Más