El Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención a la Sub Comisión de Justicia de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) instaló una mesa interinstitucional en el marco del seguimiento de recomendaciones internacionales para personas privadas de libertad con discapacidad.
La mesa de trabajo estuvo integrada por la Cartera de Justicia con representantes de la Dirección General de Derechos Humanos, Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y Dirección de Salud Penitenciaria. Se sumó la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y Ministerio de la Defensa Pública (MDP).
El espacio de trabajo interinstitucional instalado a través del Viceministerio de Justicia, tiene como objetivo realizar un levantamiento de datos para obtener el registro de las personas privadas de libertad con discapacidad, con la finalidad de su posterior aceptación y certificación por parte de la Senadis, a modo de prestar especial atención a que las políticas públicas transversales para el cumplimiento efectivo de los derechos humanos de estas personas vulnerables en contexto de encierro.
Los primeros trabajos tomaron curso en la Penitenciaria Nacional (Tacumbú) y la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) donde se llevó a cabo la atención de 16 personas privadas de libertad con discapacidad, que posteriormente serán evaluadas por un equipo multidisciplinario a cargo de la Senadis con el acompañamiento de los profesionales del Ministerio de Justicia. Se tiene previsto replicar dicho trabajo en todas las penitenciarías del país.
Cabe resaltar, que el Ministerio de Justicia preside la Sub Comisión de Justicia de la Conadis, el cual es un espacio participativo y de canal directo entre las Organizaciones de la Sociedad Civil (que representan a las personas con discapacidad) y altos representantes del Poder Ejecutivo y, gobernaciones departamentales y municipales, a modo de garantizar que las acciones, leyes y políticas a ser implementadas en el territorio paraguayo respondan a la necesidad real actual y visión de sociedad inclusiva a construir.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana asistió a una jornada de asistencia social y de un colorido, participativo y divertido encuentro de integración y solidaridad entre las mujeres privadas de libertad (MPL) en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera y por el día de la juventud.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Ver MásEn el marco del Diálogo Constructivo del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia formó parte de la delegación nacional que acompañó en forma virtual el desarrollo del evento llevado a cabo en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, el 30 y 31 de agosto recientes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través de funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en su carácter de miembro de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), participó en una reunión realizada con la presencia de la Primera Dama, Leticia Ocampos; la ministra del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y demás representantes de las instituciones de la citada mesa.
Ver MásEl viceministro de Justicia, Abg. Rafael Caballero Campos, participó en la reunión de coordinación de la Delegación Nacional para la presentación del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a llevarse a cabo el próximo 30 y 31 de agosto de 2023, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, durante el 29º Periodo de Sesiones del Comité. Dicha actividad se centrará en la revisión del II y III Informe Periódico Nacional del Paraguay, así como en las informaciones actualizadas que el Estado pudiera presentar.
Ver Más