Los datos fueron proporcionados por el viceministro de Justicia Edgar Taboada durante una reunión con la comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), Sonia Von Lepel. Las cifras oficiales dan cuenta que son 1.572 las personas privadas de libertad (PPL) ya inmunizadas.
De acuerdo con el cronograma previsto, pudieron acceder a la dosis 358 mujeres y 1.214 varones. Asimismo, la actualización de datos comprendió la cantidad de PPL por sede penitenciaria, con 669 de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con la máxima cantidad, seguido por el Buen Pastor con 340, y la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este con 250 PPL.
La lista de sedes que ya registran inmunizadas continúa con la Unidad Industrial Esperanza 196 PPL, Penitenciaría Regional de Villarrica 34, el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) 23, Granja Ko’e Pyahu 17, Penitenciaría Regional de Misiones 16, Hogar Nueva Oportunidad 10, la Penitenciaría Regional de Pedro J. Caballero 9, y Serafina Dávalos con 7 PPL.
El viceministro Taboada y la abogada Von Lepel, estuvieron acompañados en la reunión de este martes por Pedro Pérez, coordinador de Regiones Sanitarias y Laura Bordón, directora de Derechos Humanos.
El encuentro virtual también sirvió para abordar temas relacionados con el avance del plan de vacunación de PPL, en base a los detalles del Programa de Vacunación contra el SARS-CoV2 realizado hasta la fecha en los Centros Penitenciarios administrados por el Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia a instancia de la protección y buenas prácticas en DD. HH. dictadas por organismos internacionales sobre las personas privadas de libertad (PPL) realizó una de sus visitas periódicas de monitoreo a centros penitenciario y educativo, a fin de constatar las condiciones de vida en que se encuentran.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte este viernes 27 de mayo, del webinar denominado “Abordaje del femicidio/feminicidio: su prevención, respuesta y desafíos en las áreas de seguridad y acceso a la justicia en el MERCOSUR, y su vinculación con los ODS”.
Ver MásEl nuevo director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del Mercosur Remo Carlotto, fue recibido por el director de Gabinete del Ministerio de Justicia Raúl Vera, el director general de DD. HH. Rafael Escobar y la directora de Asuntos Internacionales en DD. HH. Lujan Ruiz Díaz del Viceministerio de Justicia, para dialogar sobre la articulación de políticas públicas en el marco de la Red de DD. HH. del Poder Ejecutivo.
Ver MásEn fecha 20 de mayo de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, se realizó la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el MERCOSUR (RAADH), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y representantes de la sociedad civil.
Ver MásDel 9 al 20 de mayo de 2022, tiene lugar la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH) del Mercosur en modalidad virtual, entre representantes de los Estados Partes y Asociados. La Presidencia Pro Tempore recae a cargo de Paraguay bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y acompañamiento del Ministerio de Justicia, en carácter de coordinadores de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásUn equipo del Ministerio de Justicia participó en una mesa multisectorial conformada para analizar la situación de los derechos humanos de las personas trans. El mismo se realizó en el Salón Acosta Ñu de la Honorable Cámara de Senadores.
Ver Más