Los datos fueron proporcionados por el viceministro de Justicia Edgar Taboada durante una reunión con la comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), Sonia Von Lepel. Las cifras oficiales dan cuenta que son 1.572 las personas privadas de libertad (PPL) ya inmunizadas.
De acuerdo con el cronograma previsto, pudieron acceder a la dosis 358 mujeres y 1.214 varones. Asimismo, la actualización de datos comprendió la cantidad de PPL por sede penitenciaria, con 669 de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con la máxima cantidad, seguido por el Buen Pastor con 340, y la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este con 250 PPL.
La lista de sedes que ya registran inmunizadas continúa con la Unidad Industrial Esperanza 196 PPL, Penitenciaría Regional de Villarrica 34, el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) 23, Granja Ko’e Pyahu 17, Penitenciaría Regional de Misiones 16, Hogar Nueva Oportunidad 10, la Penitenciaría Regional de Pedro J. Caballero 9, y Serafina Dávalos con 7 PPL.
El viceministro Taboada y la abogada Von Lepel, estuvieron acompañados en la reunión de este martes por Pedro Pérez, coordinador de Regiones Sanitarias y Laura Bordón, directora de Derechos Humanos.
El encuentro virtual también sirvió para abordar temas relacionados con el avance del plan de vacunación de PPL, en base a los detalles del Programa de Vacunación contra el SARS-CoV2 realizado hasta la fecha en los Centros Penitenciarios administrados por el Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
Asunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver MásUna jornada de atención bucodental y clínica es realizada por doctores del Cuerpo Voluntario Canadiense a las personas privadas de libertad que se encuentran dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La iniciativa también fue realizada en la víspera en el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Ver MásSheila Abed, nombrada por Cartes como futura Ministra de Justicia y Trabajo, anunció que durante su gestión, garantizará y dará prioridad a los derechos humanos y a la seguridad jurídica. Destacó que el presidente electo fue el que le hizo el pedido de cuidar estos aspectos en especial.
Ver MásEn una emotiva ceremonia, el Gobierno a través del MJT, hizo en la fecha la presentación de los Indicadores de Derechos Humanos en Educación, y rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. El acto incluyó lacondecoración con la "Medalla de Honor Mártires de la Libertad" a la Señora Gladys Meilinger de Sannemann, así como un reconocimiento a las víctimas de la dictadura. En la ocasión el Presidente de la Rca., Federico Franco, pidió públicamente disculpas en nombre del pueblo paraguayo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas del régimen dictatorial por los tristes episodios vividos durante la época de la dictadura.
Ver MásConcepción - Paraguay. En el marco de la política de mejoramiento de los servicios de documentación que presta el Gobierno a través del Registro del Estado Civil, el Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción. En el lugar también funcionará la Dirección Regional del Trabajo. El acto de inauguración fue realizado por el Presidente Federico Franco y por la Ministra del MJT, María Lorena Segovia Azucas.
Ver MásPedro Juan Caballero, Amambay.El Ministerio de Justicia y Trabajo presentó la culminación de las obras del nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero. La infraestructura concluida es un esfuerzo más del MJT para mejorar la calidad de internación de los adolescentes infractores de la Ley.
Ver Más