Los datos fueron proporcionados por el viceministro de Justicia Edgar Taboada durante una reunión con la comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), Sonia Von Lepel. Las cifras oficiales dan cuenta que son 1.572 las personas privadas de libertad (PPL) ya inmunizadas.
De acuerdo con el cronograma previsto, pudieron acceder a la dosis 358 mujeres y 1.214 varones. Asimismo, la actualización de datos comprendió la cantidad de PPL por sede penitenciaria, con 669 de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con la máxima cantidad, seguido por el Buen Pastor con 340, y la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este con 250 PPL.
La lista de sedes que ya registran inmunizadas continúa con la Unidad Industrial Esperanza 196 PPL, Penitenciaría Regional de Villarrica 34, el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) 23, Granja Ko’e Pyahu 17, Penitenciaría Regional de Misiones 16, Hogar Nueva Oportunidad 10, la Penitenciaría Regional de Pedro J. Caballero 9, y Serafina Dávalos con 7 PPL.
El viceministro Taboada y la abogada Von Lepel, estuvieron acompañados en la reunión de este martes por Pedro Pérez, coordinador de Regiones Sanitarias y Laura Bordón, directora de Derechos Humanos.
El encuentro virtual también sirvió para abordar temas relacionados con el avance del plan de vacunación de PPL, en base a los detalles del Programa de Vacunación contra el SARS-CoV2 realizado hasta la fecha en los Centros Penitenciarios administrados por el Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver Más