El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
La plataforma creada permite el registro de denuncias relacionadas con tortura física y mental, así como tratos crueles, inhumanos o degradantes. Igualmente admite la visibilización de denuncias de casos de forma sistemática y estandarizada. Los datos recopilados en esta aplicación están disponibles al público en el sitio web oficial www.defensores.gov.py
Desde el equipo técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, la comisionada Sonia VonLepel, presidenta de turno del MNP, y el asesor de la MAI, Guillermo Kunzle, explicaron el funcionamiento práctico de la plataforma.
Es importante resaltar que la presentación de esta plataforma contó con la asistencia de destacadas figuras gubernamentales y de la sociedad civil, como la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública, Abg. Lorena Segovia; el viceministro de Justicia, Abg. Rafael Caballero; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Abg. Rafael Escobar; el comisario César Silvero, en representación de la Policía Nacional; José Cueto, en representación de la delegación de la Unión Europea en Paraguay; y la directora ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales, María Victoria Rivas, entre otros referentes.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más