El 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la misma, se realizó primeramente la presentación de los objetivos del encuentro y se conformaron grupos técnicos de trabajo para la elaboración y diseño de Políticas Públicas con miras a la atención de Refugiados.
En la ocasión, el viceministro Taboada refirió que, desde la Cartera de Justicia, a través de las áreas del Viceministerio de Justicia, se estarán acompañando las acciones emprendidas desde la CONARE, con participación activa de la Dirección General de Derechos Humanos.
Asimismo, resaltó que el Paraguay ratificó la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y de los Apátridas (Naciones Unidas) de Ginebra de 1951, y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados, como, además, sancionó -por Ley N° 1938 de fecha 9 de julio de 2002- las disposiciones generales sobre refugiados.
La reunión contó con la presencia del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos Juan Andrés Cáceres; la diputada nacional Esmérita Sánchez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; el presidente de la CONARE, ministro Carlos Gamarra; la directora general de Migraciones Ángeles Arriola; el director general de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional Jorge Brizuela; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia Rafael Escobar y representantes de las diferentes instituciones que conforman la CONARE.
La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE) es una instancia creada en virtud de la Ley N° 1938 General de Refugiados, que tiene como función analizar los pedidos de refugio de ciudadanos extranjeros que salen de los países por diversas situaciones que violan los Derechos Humanos, de acuerdo a las convenciones y a los instrumentos de protección internacionales.
Compartir esta noticia
El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Ver MásEl ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
Ver MásLa II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este martes la visita oficial del director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto, con la finalidad de estrechar lazos bilaterales para plasmar el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad desde su impacto en el sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia impulsó a través del Viceministerio de Justicia un seminario denominado “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana”, que contó con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, el Instituto de Participación y Seguridad Ciudadana y la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Ver MásFuncionarios del Ministerio de Justicia de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario realizaron una visita de monitoreo y una jornada de acceso a la justicia, con acompañamiento de servicios de profesionales médicos, dirigidas a 41 personas privadas de libertad de grupos vulnerables de la Penitenciaría Regional “Padre Juan Antonio de la Vega” de la ciudad de Emboscada.
Ver Más