El viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la oportunidad, el Relator Especial agradeció la presencia de las autoridades pertenecientes al Poder Ejecutivo e hizo una reflexión en temas relacionados al derecho a la libertad de prensa y violencia contra periodistas, derecho de acceso a la información pública, alfabetización, democracia y tecnología en Paraguay, entre otros.
A más de esto, se conversó sobre la posibilidad de impulsar los avances alcanzados por el país, con colaboraciones técnicas entre la Relatoría Especial de la CIDH y la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Al momento de su alocución central, el viceministro Taboada hizo mención que desde la Cartera de Justicia —que coordina la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo a través de la Dirección General de DD. HH. — se estarán impulsando campañas de sensibilización de seguimiento a los conversatorios sobre libertad de expresión, dirigidos a comunicadores y miembros de la red.
Asimismo, el director de Acceso a la Información Pública Mario Ovelar, habló sobre las acciones llevadas adelante en atención la Ley N° 5282/14 "De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental", cuya autoridad de aplicación le compete al Ministerio de Justicia, a fin de trasmitir la importancia de la normativa que se encuentra vigente desde setiembre del año 2015.
Entre presentes, se encontraban, además, representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Compartir esta noticia
Asunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver MásUna jornada de atención bucodental y clínica es realizada por doctores del Cuerpo Voluntario Canadiense a las personas privadas de libertad que se encuentran dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La iniciativa también fue realizada en la víspera en el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Ver MásSheila Abed, nombrada por Cartes como futura Ministra de Justicia y Trabajo, anunció que durante su gestión, garantizará y dará prioridad a los derechos humanos y a la seguridad jurídica. Destacó que el presidente electo fue el que le hizo el pedido de cuidar estos aspectos en especial.
Ver MásEn una emotiva ceremonia, el Gobierno a través del MJT, hizo en la fecha la presentación de los Indicadores de Derechos Humanos en Educación, y rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. El acto incluyó lacondecoración con la "Medalla de Honor Mártires de la Libertad" a la Señora Gladys Meilinger de Sannemann, así como un reconocimiento a las víctimas de la dictadura. En la ocasión el Presidente de la Rca., Federico Franco, pidió públicamente disculpas en nombre del pueblo paraguayo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas del régimen dictatorial por los tristes episodios vividos durante la época de la dictadura.
Ver MásConcepción - Paraguay. En el marco de la política de mejoramiento de los servicios de documentación que presta el Gobierno a través del Registro del Estado Civil, el Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción. En el lugar también funcionará la Dirección Regional del Trabajo. El acto de inauguración fue realizado por el Presidente Federico Franco y por la Ministra del MJT, María Lorena Segovia Azucas.
Ver MásPedro Juan Caballero, Amambay.El Ministerio de Justicia y Trabajo presentó la culminación de las obras del nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero. La infraestructura concluida es un esfuerzo más del MJT para mejorar la calidad de internación de los adolescentes infractores de la Ley.
Ver Más