El Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Dicha actividad es llevada adelante en el marco del tercer plan de acción de la Red de Derechos Humanos 2021 – 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los servidores públicos.
El ciclo de conversatorios inició con la actividad denominada “Prevención del trabajo Infantil”, en conmemoración del día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, y contó con la participación en carácter de técnico de la directora general de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social abogada Mariela Gómez; de la especialista de la Organización Internacional del Trabajo Patricia Roa; y Vanessa Stanley, de la UNICEF.
En la ocasión, se abordaron los siguientes temas: Estrategias para erradicar el trabajo Infantil; Abordaje del Trabajo Infantil desde la OIT y Situación del Trabajo Infantil en Paraguay, Avances y desafíos en la materia. La misma estuvo dirigida a miembros de la Red de Derechos Humanos, puntos focales del Simore Plus y representantes de gobiernos locales y departamentales.
Cabe resaltar que el Ministerio de Justicia es miembro de la Comisión Nacional para la Prevención y erradicación del trabajo infantil (CONAETI), instancia de articulación nacional integrada por representantes de instituciones públicas, de organizaciones de los sectores empleador y sindical y organizaciones no gubernamentales, además de agencias de cooperación internacional como UNICEF y OIT. Tiene como fin coordinar esfuerzos para prevenir y eliminar progresivamente el trabajo infantil y proteger el trabajo de los y las adolescentes en el Paraguay.
Por último, es importante mencionar que el ciclo de conversatorios que están siendo impulsados desde la Coordinación de la Red, cuentan con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – Paraguay.
Compartir esta noticia
El equipo técnico del Ministerio de Justicia y Trabajo ultima detalles del Plan de reforma del Sistema Penitenciario a ser implementado a corto, mediano y largo plazo. La propuesta se enmarca dentro de las acciones prioritarias establecidas por la cartera de Estado para encontrar una salida a la problemática de la situación penitenciaria en el país.
Ver MásHoy, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presenta un informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Ver MásDel 10 al 13 de octubre se desarrollará la Cumbre Internacional de TIC en Educación, que reunirá a expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y el Plan Ceibal de Uruguay. El objetivo del evento es exponer la urgencia de incorporar el uso de la tecnología en la educación, por los grandes beneficios que aporta.
Ver MásEl día martes 01 de octubre de 2013, tuvo lugar un deleznable hecho en Tacuatí el cual ha afectado a los miembros de la comitiva de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, donde fueron víctimas de un ataque que culminó con la pérdida de una vida humana y heridos.
Ver MásDirectores y jefes de las distintas dependencias del Ministerio de Justicia y Trabajo participaron de un taller de capacitación para el mejoramiento de las políticas públicas implementadas por la cartera de Estado. La jornada estuvo a cargo de técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ver MásTras una reunión con el Presidente de la República, Horacio Cartes, se informó de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a fin de lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de los privados de libertad.
Ver Más