Del 9 al 20 de mayo de 2022, tiene lugar la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH) del Mercosur en modalidad virtual, entre representantes de los Estados Partes y Asociados. La Presidencia Pro Tempore recae a cargo de Paraguay bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y acompañamiento del Ministerio de Justicia, en carácter de coordinadores de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
En el día de ayer 9 de mayo, Paraguay tomó parte de la Reunión de la Comisión Permanente de Personas Mayores, en la cual participó el director general de Derechos Humanos Rafael Escobar Sarubbi y la directora de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario Milba Miranda. En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de las Delegaciones del Mercosur y Organizaciones de la Sociedad Civil
Respecto a este punto cabe mencionar, que la Cartera de Justicia ratificó la propuesta formulada en la RAADH anterior en cuanto a incluir en la agenda temas relacionados a: Vigilancia en los Centros Penitenciarios sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores y Viabilidad de trabajar conjuntamente a nivel regional en la formulación de un instrumento base para el intercambio de buenas prácticas, tema que la institución viene realizando desde la Dirección General de DD. HH. dependiente del Viceministerio de Justicia.
Asimismo, el MJ participó en la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), la cual fue coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura, punto focal de la RAFRO en Paraguay, con el acompañamiento de esta Cartera de Estado y la Cancillería Nacional. Al respecto, la directora de Asuntos Internacionales en DD. HH. de la Dirección General de DD. HH. Lujan Ruiz Díaz, refirió sobre las diversas asistencias que viene realizando el Ministerio de Justicia a las Comunidades Indígenas en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de DD. HH. Reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura y Niñ@Sur, además de las Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre Derechos de los Afro descendientes (RAFRO) y la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM).
Compartir esta noticia
Presos enfermos y sin tratamiento, sin cama, sin abrigos, durmiendo en los pasillos, encontró la ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, quien hoy recorrió la cárcel de Ciudad del Este. En una cárcel con capacidad para 400 personas pero abarrotada con más de 1.000 internos, la Secretaria de Estado prometió adoptar mecanismos que permitan mejorar “aunque sea en algo” la situación, pero también reconoció que aún no hay presupuesto para la construcción de una sede penal.Ciudad del Este. Agencia regional.
Ver MásUn trabajo interinstitucional para dar respuesta a los casos urgentes de salud en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este (CDE), es lo que propone el doctor Felipe Osvaldo Benítez, médico de familia y con maestría en Salud Pública.
Ver MásEl TSJE se encuentra elaborando el anteproyecto de reforma del código electoral que será elevado al Congreso. Prevén modificar por lo menos 50 artículos.
Ver MásLa Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed se reunió en la fecha con el Fiscal General del Estado Javier Díaz Verón y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear tareas conjuntas y coordinadas para lograr avances importantes entre las instituciones. La reunión tuvo lugar en la sede central del Ministerio Público.
Ver MásLa Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Educación Inclusiva”, introduciendo en la normativa a las instituciones educativas del sector privado. La propuesta vuelve al Senado.
Ver MásAsunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver Más